Las dos borrascas consecutivas vividas en Utrera solo dejan incidencias puntuales

17/03/2025

El paso de las dos borrascas prácticamente consecutivas, Jana y Konrad, han dejado su impronta en Utrera, aunque afortunadamente el municipio no ha llegado a padecer los problemas tan importantes que se han dado en otras localidades del entorno y de la provincia de Sevilla. Aún así, no habrá espacio para la tregua, al menos de momento, ya que a partir de este lunes llega una nueva borrasca, bautizada por el servicio meteorológico portugués como “Lawrence”, que nos va a seguir dejando mal tiempo y lluvias en los próximos días. En este sentido, el alcalde, Francisco Jiménez, ha señalado que “continuamos muy atentos a las evoluciones de la meteorología, así como todos los servicios municipales, junto al resto que prestan su servicio en caso de necesidad para que la población esté tranquila con la respuesta que podamos dar en caso de ser necesario”.

A lo largo de todos estos días se han venido desarrollando servicios preventivos de control de redes de alcantarillado, controles por posible acumulación de aguas en puntos conflictivos, limpieza de redes de alcantarillado, limpieza de colectores, poda y retirada de ramas, retirada de objetos en los cauces y vigilancia permanente de los mismos. Todas estas labores han sido desarrolladas por efectivos de Bomberos, Policía Local, Guardia Civil, Protección Civil, servicios de las delegaciones municipales de Obras e Infraestructuras, Parques y Jardines, Urbanismo, Aguas del Huesna, Servicio de Control de Carreteras de la Junta, SAS y Confederación Hidrográfica del Guadalquivir.

En estos días de temporal se ha trabajado específicamente en la retirada de hojas y otros elementos de la calzada, revisión de postes y alcantarillado desprendimientos de ladrillos, saneamiento de fachadas, balizamiento y desmontaje de vallas en obras y parcelas, retirada de cornisas y en la caída de un poste eléctrico metálico. Además de las acciones reseñadas como consecuencia directa del mal tiempo, también se atendieron otras emergencias como: incendios de contenedores, caída de un vehículo al río Guadalquivir, accidentes de tráfico, apertura de vivienda, traslado de personas con problemas, así como apoyo a la localidad de Los Palacios en algunas actuaciones.

Los problemas han sido puntuales en el casco urbano y, fuera de esto, se han visto afectados fundamentalmente caminos rurales y urbanizaciones. En las pedanías, el paso de la borrasca ha derribado algunos árboles de gran porte en el parque de Guadalema. En el municipio del Palmar de Troya se han tenido que evacuar a personas que viven en la zona de La Cañada, que es inundable y se ve especialmente afectada por el pantano Torre del Águila, que ha estado desembalsando agua.

El alcalde destaca la importancia de estar prevenidos porque, “parece que la intensidad de los fenómenos meteorológicos adversos es ya una cuestión que cada vez se repite con más frecuencia e intensidad, desgraciadamente”. En este sentido, Jiménez alude a las inversiones que se hicieron en su día en la ciudad, precisamente para resolver problemas que eran muy frecuentes en muchas zonas, con lluvias menos intensas que las que venimos padeciendo actualmente. La obra de infraestructura que defiende a nuestra ciudad de las grandes venidas de agua es el arroyo del Calzas Anchas, “ese es un salvavidas que bajo ningún concepto podemos permitir que se toque porque cumple su misión perfectamente”, en alusión al proyecto del gobierno socialista de eliminar el cajón del desvío.

No fue esa la única gran obra que se ejecutó en su día, hay que recordar el cambio al completo del colector que discurre de Álvarez Quintero hasta Fernanda y Bernarda, que supuso una inversión de 1,5 millones de euros. También, se ejecutó otro nuevo colector en la zona de Los Puertos y la calle Blas Infante que fue otra de las grandes inversiones en materia de conducción y saneamientos.

En este sentido, el alcalde recuerda que cuando se ejecutan obras, sobre todo de cierto calado “no se puede uno limitar a realizar solo lo que se ve, lo que los ciudadanos van a ver bonito en superficie, porque es fundamental que lo que va debajo esté en las condiciones adecuadas para que no haya problemas y todo funcione como corresponde”. Jiménez afirma que “este es un coste que hay que asumir cuando se ejecutan obras en las calles y eso en nuestros gobiernos siempre lo tuvimos en cuenta y así seguirá siendo en nuestra planificación para la tranquilidad y la seguridad de todos los ciudadanos».

Compartir

Otras noticias

PUBLICIDAD

×