El juzgado de lo Penal n.º 4 de Sevilla ha absuelto a la que fuese concejal del Partido Andalucista y Primera Teniente de Alcalde en el consistorio utrerano, M.ª Dolores Pascual, denunciada por el PSOE de Utrera en el año 2004, por haber firmado como alcaldesa accidental el decreto de licencia de obras de rehabilitación para un inmueble situado en la calle Sevilla nº 31, destinado a alojamiento hostelero. El Grupo municipal del PSOE elevó los hechos y la documentación a la Fiscalía y al juzgado de Primera Instancia e Instrucción número cuatro, alegando que existían indicios de prevaricación, tráfico de influencias y cohecho.

Más de 20 años después de que sucedieran los hechos se termina un asunto que ha supuesto una carga emocional para Mª Dolores Pascual que, “durante todos estos años ha sido víctima de una cacería política, porque de lo que realmente se trataba era de un proyecto de rehabilitación que al final fue regularizado y cuya finalidad era crear puestos de trabajo y riqueza en Utrera, dotando a la ciudad de un nuevo establecimiento hotelero».
Tras innumerables citas en años anteriores, a las que no acudían todos los citados, entre los que se encontraban funcionarios de Utrera y de la Junta de Andalucía, entre otros, el juicio se celebró finalmente el pasado 9 de octubre y esta mañana se ha conocido el fallo de la sentencia que declara la absolución de la entonces concejal. El auto del juez recoge que el inmueble sobre el que se actuó “no tiene protección singular por su valor histórico, artístico o cultural”, como los propios técnicos de la Junta de Andalucía reconocieron y afirmaron en el juicio que “el edificio de la calle Sevilla no puede considerarse como singularmente protegido por no cumplir con los requisitos señalados en la Ley 16/85 sobre Patrimonio Histórico”.
En definitiva, la sentencia deja totalmente clara la absolución de Mª Dolores Pascual y la no comisión de ningún delito. En este sentido, «se hace difícil entender cómo la justicia puede demorarse en resolver un caso durante tantos años, cuando la realidad es que después de celebrarse el juicio se ha tardado solo seis días en tener una sentencia y, aún resulta más complicado asimilar que una fiscal pida, además de años de inhabilitación, otros siete años de prisión. Esto causa un perjuicio a la persona denunciada que no debería prolongarse en el tiempo de esta manera».

Desde que este asunto comenzó a ser una guerra política suscitada por el PSOE y llevada finalmente a los tribunales por la vía penal, por intención expresa de los socialistas de Utrera, “se ha mantenido a una persona totalmente inocente acusada de un delito que no cometió, porque sencillamente tal delito no existió”, ha señalado Francisco Jiménez. El alcalde añade que «este es el modo en que los socialistas entienden la política, sin escrúpulos, sin pensar en nada ni nadie y tratando de emponzoñar todo lo que tocan, antes lo hacían unos y ahora lo hacen otros, pero siguen siendo el mismo perro con distinto collar”.
El alcalde señala que «tampoco puede olvidarse el daño que se hizo a unas personas que solo pretendían sacar adelante un proyecto empresarial para la creación de más puestos de trabajo, más servicios para Utrera y que se vieron perjudicados y con su proyecto de empresa paralizado solo por la guerra vergonzosa en la que el PSOE convierte la política”.
Francisco Jiménez insiste en la carrera impoluta de Mª Dolores Pascual a lo largo de sus años como concejal en el Ayuntamiento de Utrera, “pocas veces se encuentra a una persona que sea valorada y querida por distintas corporaciones y por los trabajadores municipales como ha ocurrido con ella”. Para Jiménez “el trabajo y el servicio que Mª Dolores ha prestado a Utrera como concejal de Servicios Sociales ha sido digno de elogio en todo momento, eso le ha hecho merecedora del respeto de muchas personas que encontraron en ella alguien que supo echarles una mano y desde las delegaciones que representó su trabajo en pro de los ciudadanos de Utrera está fuera de toda duda”.
«La utilización que el PSOE hace de la justicia como elemento paralizador de proyectos e iniciativas, es algo evidente y recurrente a lo largo de estos años desde que perdieran la alcaldía en 2003 y después en 2023”. Para el primer edil utrerano, la manera de conducirse del PSOE utrerano lo único que demuestra es que “son incapaces de proponer nada para Utrera, ya se vio durante sus ocho años de mandato y los ciudadanos lo que quieren son respuestas y soluciones a los problemas y los retos que afronta la ciudad y eso ya quedó demostrado que ni el PSOE ni Villalobos se lo pueden proporcionar”.







