Este 8 de febrero el parque El Muro de Utrera volvió a llenarse de público para inaugurar un azulejo más en el «paseo de la fama utrerana» como la delegada de cultura lo llamó en su momento, pues junto al azulejo de El Cuchara se colocó el homenaje póstumo a Fernando Fernández Jiménez «La Estrella», el polifacético artista utrerano que falleció el 7 de febrero de 2023. Fue cocinero, pero también músico, actor, modelo, “pero sobre todo, una persona libre que dio todo lo que podía dar en cada una de las facetas a las que se dedicó” ha recordado la delegada de Cultura, Mª José García Arroyo, que junto con el alcalde, miembros de la Corporación, familiares y amigos, se dieron cita en el acto celebrado en el Parque del Muro, lugar donde se ha instalado un azulejo en memoria de “La Estrella”.
![](https://utreraaldia.com/wp-content/uploads/2022/08/ANUNCIO-RECTANGULAR-MOCAIBO.gif)
La vida de este artista comenzó en Utrera en 1960, el 4 de febrero habría cumplido 65 años, si desgraciadamente la enfermedad no se hubiera cruzado en su camino y no hubiese fallecido justo hace dos años, en 2023. La primera parte de su juventud transcurrió en Utrera, pero tras hacer la mili, se marchó a Mallorca y allí fue donde nace, en 1983, “Peor Imposible”, un grupo que dejó su impronta en aquello que ya había empezado a conocerse como La Movida Madrileña, que se expandió después como La Movida a otras provincias del resto de España. Pero el epicentro de todo este movimiento fue Madrid y allí estuvo “La Estrella” en primera persona. La Movida fue la contracultura con mayúsculas, una época transgresora, políticamente incorrecta, una explosión de creatividad en todas las artes y el comienzo de la carrera de muchos de los artistas que después fueron y son figuras consagradas.
![](https://utreraaldia.com/wp-content/uploads/2025/02/476733881_1064507999038914_4157533507910784425_n-1024x576.jpg)
“La Movida llegaba con una libertad que hoy, 30 años después, sería impensable, fuera de convencionalismos, dispuesta a romper con todo lo que había amordazado y reprimido al país durante décadas. Una época en la que no se cuestionaba a nadie y cada uno podía definirse como le diese la gana sin etiquetas, en la que no existía el término cancelar, ni odiadores, ni postureo. Y en ese mundo, es donde Fernando, “La Estrella”, encontró su espacio y se desarrolló el artista polifacético que fue”, ha señalado García Arroyo.
Con Almodóvar estuvo en tres de sus películas más importantes, “La ley del deseo”, “Mujeres al borde de un ataque de nervios” (primera nominación al Óscar para Almodóvar) y “Kika”. Después, continuó con más apariciones en películas y cortos. Siempre ha estado vinculado al cine y al mundo artístico, en general, hasta el mismo año de su fallecimiento. Sus últimos trabajos fueron todos en 2022, en la película “La Piedad”, de Eduardo Casanova; “Rainbow”, del actor y director Paco León y, “Un mal día lo tiene cualquiera”, de Eva Hache, apenas unos meses antes de su fallecimiento.
Desde el consistorio se ha querido rendir homenaje y preservar su recuerdo a través de un sencillo tributo y la creación de este azulejo, destinado a perdurar en el tiempo. La pieza, realizada por el ceramista utrerano Joaquín García Anaya, sigue el estilo que se pretende conservar en esta galería, recientemente inaugurada con el azulejo dedicado a “El Cuchara”, al que ahora se suma el de “La Estrella”. La imagen con la que se ha pintado el azulejo ha sido proporcionada por la propia familia, “sobre una foto a la que parece que tienen especial aprecio y que ha quedado inmortalizada en este azulejo en memoria de un utrerano singular”, ha concluido la delegada de Cultura.
Su hermana Consolación Fernández dio las gracias por este homenaje para su hermano, quien fue referente en la comunidad gay, amigo de sus amigos y una persona que siempre defendió la libertad. Por su parte, el artista y amigo de Fernando, Ángel Pantoja, defendió el papel de La Estrella en el mundo de la performance en España, siendo pionero en ello a nivel nacional.
Por su parte, el alcalde, Francisco Jiménez, ha recordado que “La Estrella” “supo entender que el tiempo que nos dan a cada uno es único, que no hay un segundo tiempo y que hay que emplearlo bien. Y Fernando, lo hizo”. Jiménez ha reiterado que el acto tiene como objetivo “celebrar la vida de una persona singular, única, buena, artista y libre, que fue quien quiso y como quiso ser. Por eso estamos hoy aquí, para celebrar su vida y dedicarle un rincón en su pueblo para recordarle”.
Tras el acto, familiares y amigos se fueron hasta el Bar Latino, donde tuvo lugar el II Encuentro Estelar de Puro Amor y Libertad, “Estrella Forever”.