Hace unos días, una representación de la Red de Utrera por el Clima mantuvo un encuentro con el alcalde, Francisco Jiménez con el fin de manifestarle diversas cuestiones de importancia en relación a la situación medio ambiental en nuestra ciudad. En el encuentro se indicó la preocupación de la Asociación por los periodos tan intensos y prolongados, que sufrimos, además de las olas de calor. Ante esta situación «es incomprensible que no se adopten medidas urgentes para no perder más árboles y reponer alcorques, con el beneficio tan evidente que ello conlleva, incluido el mantenimiento de la biodiversidad urbana», aclaran desde la asociación
Utrera se convierte en una “Isla de Calor” y por ese motivo y para evitarlo se solicitó un Plan del Árbol Urbano, concretándose en más árboles, más vegetación y más espacio verde; pero teniéndose en cuenta las especies autóctonas y resistente a las altas temperaturas. Se expuso la responsabilidad que el Delegado de Parque y Jardines tiene en estas cuestiones tan importantes y se considera que su actuación no es acorde a las necesidades actuales. «No se puede pensar en estos temas como de una labor de jardinería tradicional. Hay que pensar en una Utrera Verde, renaturalizada. Se evidencia una falta de comunicación con la ciudadanía y grupos ambientales implicados«, continúan desde Red Utrera por el Clima. Se apuntó también la preocupación por las podas salvajes y contrarias a todas las indicaciones que en la actualidad se realizan para un desarrollo adecuado de árboles y plantas
Se planteó el gran reto de los tres parques principales como son el de Cristo de los Afligidos, VistaAlegre y V Centenario-Consolación. «Es una gran responsabilidad revitalizar estas grandes zonas verdes y que sean los primeros pulmones verdes de la ciudad. Ello requiere de una dirección profesional y la existencia de profesionales del paisajismo que son necesarios e imprescindibles para conseguir los objetivos de crear zonas que combatan el cambio climático», explican desde la asociación.
«Es necesario que la dirección técnica de Parques Jardines sea llevada por un paisajista ante los retos de dejar un concepto nuevo y adecuado a la crisis climática que vivimos», finalizaban tras la reunión.