El delegado del Gobierno de España en Andalucía, Pedro Fernández, junto al subdelegado del gobierno en Sevilla, Carlos Toscano, visitando ayer lunes 28 de noviembre Utrera, han confirmado en rueda de prensa en el Ayuntamiento de Utrera que nuestro municipio contará con una oficina de expedición del DNI, una petición histórica en la localidad.
Así se lo ha traslado Fernández al alcalde, José María Villalobos, en el transcurso de la reunión mantenida ayer, donde también ha adelantado que antes de que finalice el año, «el ministerio remitirá la memoria de necesidades precisa para que el consistorio pueda avanzar en los trabajos de acondicionamiento de las dependencias de la futura oficina que contará con al menos cuatro puestos«, según ha trasladado la Delegación del Gobierno en un comunicado.
Durante el encuentro institucional que han mantenido en el Ayuntamiento junto con el subdelegado del Gobierno en Sevilla, Carlos Toscano, Fernández ha recordado que desde que en julio de 2021 visitó el municipio para la inauguración de la nueva sede de la Jefatura de la Policía Local «hemos seguido avanzando en las demandas planteadas por el consistorio y hoy confirmamos ese proceso». Tras esto, ha destacado que ejemplos de ello son la reordenación urbana e intervención paisajística en ‘La Vereda. Fase I’, «para lo que cuenta con 2,1 millones de euros de fondos europeos en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia» y la rehabilitación de la Casa de la Cultura para la que tiene aprobada de forma provisional una subvención de 951.837 euros con cargo al Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos.
«Estamos ante un nuevo futuro, una nueva forma de entender el desarrollo de nuestros pueblos y ciudades, buscando alternativas para la generación de empleo y riqueza que garanticen el afianzamiento de la población en espacios más sostenibles y que ofrezcan mayor calidad de vida a los ciudadanos», ha subrayado Fernández, que ha animado al resto de municipios andaluces a «seguir el ejemplo de Utrera y a utilizar los fondos europeos puestos a su disposición a través de las diferentes convocatorias el Plan de Recuperación para su transformación».
Por su parte, el alcalde Villalobos, no ha dejado de transmitir, con una sonrisa en la cara, lo feliz que le hace poder comunicar esta noticia a su ciudad, ya que es una petición histórica que muchos ciudadanos y ciudadanas estaban esperando que ocurriera.