Utrera presenta alegaciones y solicita al Ministerio la revisión del Plan de Actuación presentado a los Fondos EDIL

28/10/2025

El Ayuntamiento de Utrera ha presentado formalmente ante la Subdirección General de Desarrollo Urbano del Ministerio de Hacienda una alegación a la puntuación provisional otorgada al Plan de Actuación Integrado (PAI) que el consistorio ha presentado a la convocatoria de Fondos Europeos EDIL 2021-2027, destinados al Desarrollo Urbano Sostenible. El expediente, que obtuvo una valoración de 41,5 puntos, ha sido revisado por los servicios técnicos municipales, que han detectado diversas inconsistencias en la calificación de varios subcriterios. Por ello, el consistorio ha solicitado una revisión técnica limitada a los apartados en los que se aporta evidencia documental suficiente y verificable que acredita un mayor cumplimiento de los objetivos establecidos por la convocatoria.

Según las alegaciones remitidas, los apartados relativos a innovación, intervención en barrios desfavorecidos, capacidad administrativa y financiera, madurez de los proyectos y estrategias de comunicación y asistencia técnica reflejan en el PAI un nivel de desarrollo superior al que se desprende de la puntuación otorgada.

El Plan de Actuación Integrado de Utrera plantea una estrategia de desarrollo urbano basada en la sostenibilidad, la regeneración patrimonial y la inclusión social, combinando actuaciones que fomentan la vivienda asequible, la eficiencia energética y la accesibilidad universal. Entre las medidas destacadas se incluyen la construcción de alojamientos temporales mediante sistemas sostenibles, la mejora de equipamientos deportivos y zonas verdes en el barrio de El Tinte, la rehabilitación de edificios históricos como la Casa Surga o la Sinagoga de la Misericordia, y la mejora de la accesibilidad del Castillo, todo ello bajo una misma visión integradora de ciudad.

El plan contempla además, sistemas innovadores de drenaje sostenible y pavimentos permeables, la implicación ciudadana en los procesos de transformación urbana y una planificación financiera sólida hasta 2029, con buena parte de las actuaciones ya previstas en el presupuesto municipal de 2025.

Experiencia y solvencia municipal

El documento de alegaciones recuerda que el Ayuntamiento de Utrera cuenta con una amplia experiencia en la gestión de fondos europeos, subvenciones y proyectos de inversión pública, respaldada por un equipo técnico consolidado y coordinado desde el Área de Reactivación Económica.

Asimismo, el Consistorio subraya que el PAI cumple plenamente con el requisito de destinar más del 50 % de las inversiones a zonas vulnerables, un indicador esencial para acceder a esta línea de financiación.

Revisión técnica y compromiso con Utrera

El Ayuntamiento solicita al Ministerio “que la revisión de la puntuación se realice conforme a los datos, evidencias y documentación ya acreditada en el expediente, para que la valoración final refleje con justicia el alcance real del proyecto”, ha señalado la delegada municipal de Reactivación Económica, Isabel González.

La delegada define el Plan de Actuación Integrado como “una propuesta ambiciosa y realista, que no solo cumple con los criterios de la convocatoria, sino que sienta las bases de una Utrera más sostenible, cohesionada e innovadora. Por eso pedimos una revisión rigurosa, basada en datos objetivos, que reconozca la solidez del proyecto presentado”.

Desde el Gobierno local se insiste en que este plan no es una propuesta aislada, sino que forma parte de una estrategia urbana a largo plazo, en la que se integran proyectos ya en marcha y nuevas actuaciones orientadas a mejorar la calidad de vida de los utreranos y a preservar el patrimonio histórico y ambiental de la ciudad.

Compartir

Otras noticias

PUBLICIDAD