Desde el 22 de abril hasta este domingo 27 de abril, Utrera vive inmersa en actividades variadas todos los días para poner en valor la literatura, los libros, editoriales, escritores y en general, ensalzar la lectura. También se apuesta por la promoción del talento local y la diversidad cultural, con especial atención este año al 600 aniversario de la llegada del pueblo gitano a España, que estará muy presente en la programación. Este fin de semana cerrarán los eventos con talleres, cuentacuentos, un concierto al aire libre y varias presentaciones literarias.

Actividades para los más jóvenes:
- Cuentacuentos “El tesoro del viento”: Actividad escolar que persigue transmitir los valores del pueblo gitano a través de cuentos, del 23 al 25 de abril, en Casa Surga.
- Yincana literaria “El misterio de la biblioteca”: Juego educativo para institutos sobre literatura y uso de la biblioteca, del 22 al 25 de abril, en la Biblioteca Pública.
- Taller de haikus: Iniciación poética infantil al haiku y creación de un libro colectivo, el viernes 25 de abril, a las 18:00 h., en Casa Surga.
- Cuentacuentos “La maleta mágica”: Espectáculo de cuentos infantiles con Jhon Ardila, el sábado 26 de abril, a las 11:00 h., en Casa Surga.
- Jornada de Juegos de Mesa: Tarde lúdica basada en libros, el sábado 26 de abril, a las 17:30 h., en Casa Surga.
- Concierto “Cancionlelo”: Concierto que fusiona ritmo, humor y ternura, protagonizado por ukeleles y otros instrumentos, el domingo 27 de abril, a las 11:00 h., en Casa Surga.
Actividades dirigidas a adultos
- Presentación del libro “Auge y declive de una saga de jándalos de jándalos en Sevilla de José Andrés Otrero: Historia de la familia De la Cuadra y conferencia sobre los jándalos, viernes 25, a las 19:30 h., en el patio del Ayuntamiento.
- Presentación del libro “Hongos”, de Eduardo Bazo: Reflexión sobre el papel ecológico y cultural de los hongos, sábado 26, a las 13:00 h., en Casa Surga.
- Concierto “Aventuras literarias”: Espectáculo musical y literario con lecturas dramatizadas, sábado 26, a las 19:30 h., en la Plaza de Gibaxa, por la banda Álvarez Quintero.
- Presentación de “Martinete del rey sombra”: El autor Raúl Quinto dialogará sobre su novela premiada sobre el intento de expulsión durante el reinado de Fernando VI de la población gitana española, domingo 27, a las 12:30 h., en Casa Surga. Raúl Quinto es premio nacional de Narrativa 2024 y la presentación de tu obra es parte del programa de actividades para conmemorar los 600 años de la llegada del pueblo gitano a España
- Todos hemos oído hablar del exterminio del pueblo judío, de la dureza de la Guerra Civil española, y de otros tantos episodios de nuestra historia; pero pocas veces se ha tratado con rigurosidad y profundidad el «Holocausto gitano». Raúl narra, con crudeza y sensibilidad a partes iguales, el arresto masivo de población gitana que tuvo lugar en 1749 bajo el reinado de Fernando VI, por orden del Marqués de Ensenada. El episodio conocido como ‘La Gran Redada». Un parto en la Alhambra, la falsedad de la vida en la corte, los chivatos que delatan en medio del bosque, la resistencia de un pueblo perseguido… Todo forma parte de la historia que vamos a descubrir de primera mano. Durante la charla, también podremos conocer el universo creativo del autor.