La Iglesia de Santiago el Mayor de Utrera ya tiene vía libre para dar comienzo a la nueva fase de las obras de restauración del emblemático templo utrerano que se centrarán en la zona de los porches y barandas y la cúpula principal, según el proyecto que ha redactado por encargo de la Archidiócesis de Sevilla el arquitecto Francisco Polo.
Si a finales del pasado mes de julio la Comisión de Patrimonio autorizaba los trabajos arqueológicos previos a la restauración, ahora ha sido el Ayuntamiento de Utrera el que ha concedido la licencia de obras preceptivas para el inicio de la obra tal y como el consistorio utrerano ya ha comunicado a los responsables de la parroquia.

El proyecto contará con parte de financiación municipal, a través de los convenios anuales que mantiene el Ayuntamiento de Utrera con diferentes templos de la ciudad. En concreto con la parroquia de Santiago el Mayor por valor de 30.000 euros anuales.
Esta nueva fase de las obras de la iglesia de Santiago el Mayor de Utrera estará destinada a la restauración de todas las zonas deterioradas, y de algunos de los elementos que fueron retirados en los primeros momentos de la intervención de urgencia por motivo de seguridad y, ahora, tras su recuperación, se volverán a reponer en su espacio habitual. Se dará prioridad a los porches, sobre todo al arreglo de las barandas de hierro de fundición que, se desprendieron una significativa parte de las mismas y que facilitaban la entrada hacia la sacristía, mientras que el resto, desde antiguo les faltan balaustres provocando que la distancias entre ellos sea peligrosa por lo que se les colocó alambres, provocando una contaminación visual que desdice mucho la categoría del monumento.
Las obras tendrán por objeto la eliminación de la mayor parte de los riesgos existentes en los porches, un espacio urbano que antecede a la parroquia. que fue creado en 1892, por Enrique de la Cuadra, con el fin de permitir la accesibilidad al templo tras la amplia restauración que sometió el edificio.