Los escolares de Utrera conocen su patrimonio local a través de visitas culturales

26/06/2024

Promover que los más pequeños conozcan la historia de su ciudad, su cultura y su patrimonio, ese es el objetivo que tiene la delegación de cultura del ayuntamiento, dirigida por María José García, y ha sido con las visitas culturales por Utrera de los escolares para conocer su patrimonio. Son unas «experiencias de prueba» para ver como se desarrollan y así poder mejorarlas y aplicarlas el próximo año. Una de esas iniciativas es la denominada “Buscando a Enrique de la Cuadra”, a través de la cual se visitan el Ayuntamiento y sus salones nobles, las parroquias de Santa María y Santiago y el Teatro Municipal “Enrique de la Cuadra”, entre otros espacios.

La particularidad de estas visitas guiadas es que los escolares la realizan a través del personaje de Doña Marciela Sainz de la Maza, esposa de Enrique de la Cuadra, que llegó a Utrera con su familia procedente de El Real del Catorce, en el estado mejicano de Potosí. La guía que da vida a Doña Marciala es María Gómez, que no solo conoce a la perfección el patrimonio que enseña a los escolares, sino que es la artífice de las visitas sean mucho más amenas y divertidas, consiguiendo atraer la atención de los pequeños visitantes.

“Secretos de Santiago” es otra de las visitas que se han realizado, junto con el Castillo, o el legado de los Hermanos Álvarez Quintero. La actividad ha llegado a escolares de Primaria y Secundaria con gran aceptación, lo que demuestra, según la concejala de Cultura, María José García, “que a los niños y niñas les interesa conocer nuestro patrimonio y las historias que existen alrededor de él, por eso es importante la forma en que les hagamos llegar el conocimiento. Si desde pequeños conocen y se implican, de mayores se preocuparán de respetar y conservar nuestro patrimonio”.

Compartir

Otras noticias

×