El Convento de clausura de las Madres Carmelitas de Utrera abrirá sus puertas y acogerá visitas para asistir a la I Muestra del Dulce de Convento durante el próximo domingo 28 de noviembre. Los visitantes, además de acceder la muestra de reposteria covnentual, pod´ran visitar las instlación de este histórico convento de Utrera, así lo ha anunciado en la mañana de hoy Rosa Hernández Delegada territorial de Turismo de la Junta en Sevilla.
El anuncio de este inusual acontecimiento lo ha realizada este martes la delegada territorial de Turismo de la Junta en Sevilla, Rosa Hernández, durante una rueda de prensa celebrada en Sevilla donde se ha presentado el cartel anunciador y la programación de este evento.
En la rueda de prensa la responsable de Turismo de la Junta de Andalucía en Sevilla ha explicado que el objetivo de evento es dar a conocer el excepcional patrimonio del convento, difundir la repostería conventual y mostrar la labor de estas religiosas para atraer la atención del visitante y, además buscar el apoyo a la comunidad con la compra de sus dulces de convento.
La delegada territorial ha explicado que este evento tendrá continuidad en próximas ediciones con el fin de convertirse en parte de la oferta turística de Utrera y de la provincia de Sevilla.
Esta I Muestra del Dulce de Convento de las Madres Carmelitas de Utrera incluye en su programación varias actividades, entre ellas una visita guiada por la antiquísima iglesia del convento de la Purísima Concepción, cuyos orígenes se remontan al año 1578, y que cuenta con retablos y artesonados de gran valor patrimonial y que son una joya de la arquitectura religiosa de Andalucía.
Este recorrido guiado para grupos tendrá dos pases (a las 11:30 y a las 16:00 horas) y se desarrollará en tres espacios diferentes. Así, junto a la ya citada iglesia, los visitantes también podrán visitar el patio y el locutorio. Precisamente, en el patio se habilitarán unas mesas de venta de los dulces y productos de convento, que han sido elaborados de manera artesanal por las monjas de este convento utrerano.
Según Rosa Hernández “los dulces que se elaboran en este convento tienen mucha fama en la provincia, pero además son el medio de vida de estas monjas, por lo que, con la compra para estas fechas previas a la Navidad, se colabora también con esta congregación religiosa”.
Los visitantes podrán contemplar en la zona del locutorio una exposición de esculturas de Niños Jesús, que, como ha explicado Rosa Hernández en la rueda de prensa, “las novicias traen en su dote como compromiso con Dios”.
La jornada de puertas abiertas del convento y la muestra de dulces contará con la participación también de hosteleros y pastelerías de toda Utrera, así como empresarios que ayudan a las madres carmelitas en los servicios que ellas necesitan para a su vez tender la mano a los más vulnerables.
APOYO A LA FINANCIACIÓN DE LAS MADRES CARMELITAS DE UTRERA
Por su parte, el historiador utrerano Jesús Mena ha mostrado en la rueda de prensa su satisfacción por el apoyo de la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía al evento porque con ello, según manifestó «se favorece que se difunda el legado patrimonial e histórico del convento, un edificio único y muy desconocido, explicando que gracias a la mencionada jornada será posible conocer la vida y el día a día de las monjas».
También en su intervención Encarnación Lucenilla ha agradecido a la Consejería de Turismo la capacidad de captar el problema que tienen los conventos de clausura y en especial el de las monjas carmelitas de Utrera, destacando cómo las mismas se financian a través de la elaboración de sus dulces, con las recetas antiguas de dulces de Utrera.