El jueves 29 de mayo, en el Pleno Ordinario que celebrará el Ayuntamiento de Utrera, habrá una intervención de la Red de Utrera por el Clima a través del Escaño Ciudadano. En esta ocasión se usará este medio de intervención popular para plantear varias preguntas que girarán en torno a la situación del arbolado urbano en nuestra ciudad. “¿Tiene previsto el ayuntamiento algún plan del arbolado urbano?, ¿Cuáles son las directrices para las podas y talas y la plantación del nuevo arbolado?”. Estas son algunas de las cuestiones que se le realizarán al gobierno municipal en torno a la situación actual del arbolado urbano y que surgen a raíz de las acciones que se vienen cometiendo desde hace ya tiempo y que entienden desde Red Utrera por el Clima «van en detrimento del mantenimiento y cuidados del arbolado urbano».


«Podas excesivas y a destiempo que son verdaderas atrocidades que ponen en riesgo la salud de los árboles, como bien manifiestan asociaciones y profesionales que desacreditan ese tipo de actuaciones por alterar el desarrollo y la vida efectiva de los árboles; talas sin explicaciones de porque se han realizado; dudas sobre las directrices a la hora de plantar nuevos árboles y si se han tenido en cuenta todos los condicionantes que permitirán su desarrollo efectivo, etc», declara la asociación ecologista en su comunicado.
«Debemos tener en cuenta que la defensa y mantenimiento del arbolado urbano no se hace por una mera cuestión estética sino por tratarse de uno de los principales medios para afrontar la CRISIS CLIMÁTICA en la que ya nos vemos envueltos. CAMBIO CLIMÁTICO debe ser un concepto que debe estar de forma permanente en las propuestas de gobiernos municipales. Afrontar la situación climática en la que nos encontramos debe ser uno de los principales objetivos en la hoja de ruta de cualquier gobierno municipal», explican.
«La ciudadanía de Utrera debe poder disponer de oasis o refugios climáticos que le ayuden a afrontar los rigores ambientarles que padecemos y ahora, estando a las puertas del verano, se hacen de nuevo patentes. El Ayuntamiento debe liderar esta tarea y hacerla bandera propia. Convencer a la población que debemos abandonar la idea del parque decimonónico, meramente estético y en absoluto adaptado a nuestras circunstancias y necesidades. Todo ello debe ser afrontado con un plan del arbolado eficaz, con una normativa que proteja al arbolado y con la formación adecuada de los políticos y del personal técnico«, exigen los ecologistas utreranos.
La asociación considera que este año ha sido otro annus horribilis a lo que a podas se refiere y han sido numerosos los casos que ha habido (y siguen habiendo) de podas salvajes que, entre otras cosas, afecta también a la población y cría de aves, tan necesarias para el ecosistema urbano y por lo tanto, para toda la población. «Solicitamos un plan del arbolado que ponga en valor el escaso patrimonio arbóreo y permita que Utrera lidere la acción contra el cambio climático en nuestra provincia», finaliza Red Utrera por el Clima que se valdrá del Escaño Ciudadano este jueves para reclamar todo lo anteriormente mencionado.