Las familias usuarias del Centro de Atención Infantil Temprana (CAIT) de Utrera, junto con representantes de la UTER, han difundido un comunicado en el que expresan su profunda preocupación ante la posible paralización del servicio de Atención Temprana en el municipio. Según denuncian, la situación se debe a la falta de publicación de la licitación en plazo y forma del contrato correspondiente, lo que pone en riesgo la continuidad del servicio.

En el escrito, dirigido al alcalde de Utrera y a su equipo de Gobierno, las familias advierten de que, si se confirma esta suspensión, cientos de menores podrían quedarse sin sus sesiones de estimulación temprana, consideradas esenciales para su desarrollo y bienestar. Además, alertan de las consecuencias que ello tendría tanto para los niños y niñas que más lo necesitan como para las familias, que dependen del acompañamiento profesional del CAIT.
El comunicado también pone de relieve el impacto laboral que supondría esta situación, ya que numerosas trabajadoras especializadas podrían quedarse sin empleo, a pesar de su demostrada vocación y compromiso con la atención a la infancia.
Las familias se declaran “profundamente inquietas y preocupadas” por la falta de información y reclaman una solución urgente. En concreto, solicitan al Ayuntamiento de Utrera que:
- Adopte las medidas necesarias para evitar la suspensión del servicio.
- Agilice la tramitación de la licitación pendiente con urgencia.
- Mantenga a los mismos equipos profesionales y técnicos, garantizando la estabilidad y continuidad en la atención a los menores.
El comunicado, fechado el 12 de octubre de 2025, concluye recordando que la Atención Temprana “no es un lujo, sino un derecho de la infancia y una responsabilidad pública”. Las familias piden al Consistorio “sensibilidad, compromiso y acción inmediata” para asegurar la continuidad del servicio, la estabilidad de sus profesionales y el bienestar de los niños y niñas de Utrera.