LA UTRERANA SILVIA CALZÓN EN LA TERNA COMO FUTURIBLE MINISTRA DE SANIDAD

11/01/2021

La sanitaria de Utrera tiene a su favor para ello su excelente trayectoria profesional como sanitaria, dado que es médico especialista en epidemióloga y ha vivido en primera línea la lucha contra la pandemia del coronavirus. En contra de ella juega el hecho de los encajes que deberán hacer el PSOE y el Gobierno que preside Pedro Sánchez para acomodar a Miquel Iceta, tras ser sustituido como candidato del PSC a las elecciones autonómicas de Cataluña.

La sanitaria de Utrera Silvia Calzón, secretaria de Estado y número 2 del Ministerio de Sanidad comienza a entrar en las quinielas para ser nueva ministrad de sanidad en sustitución de su actual titular, Salvador Illa que, si la evolución de la tercera oleada de coronavirus no lo impide, dejará de ser ministro de Sanidad a finales de este mes tras ser designado candidato del PSC para las Elecciones Autonómicas Catalanas. El socialista se ha colocado en el primer puesto de los sondeos que sobre estos comicios autonómicos se han publicado este fin de semana, pero el Gobierno espera a que la Generalitat confirme que las elecciones del 14 de febrero no se suspenderán como consecuencia de la pandemia.

Según publica el Diario de Sevilla este sábado, en condiciones normales, el relevo natural daría el puesto a la utrerana Silvia Calzón, que accedió al cargo de secretaria de Estado de Sanidad y número 2 del ministerio el pasado mes de agosto.

A favor de la designación de Silvia Calzón está el hecho de que es médico especialista en epidemiólogía, doctora en Economía y con amplia experiencia en la gestión sanitaria al haber dirigido el distrito Sevilla Sur y el hospital de Valme. En contra tiene en encaje que realice el Gobierno de España y el propio PSOE con el anterior candidato socialista en Cataluña Miquel Iceta.

La utrerana Silvia Calzón, de 45 años, fue nombrada secretaria de Estado en agosto pasado. El Ministerio de Sanidad carecía de un puesto de este segundo nivel, tal era la plataforma política a la que llegó Salvador Illa antes de la pandemia cuando fue nombrado ministro por Pedro Sánchez para restablecer la calma en el conflicto catalán.

Algunas fuentes indican que Silvia Calzón aún tiene opciones de ser su sustituta, pero cuenta con dos problemas para ello. El fundamental es que Miquel Iceta, hasta hace unas semanas el candidato del PSC, debería entrar en el Gobierno y, si fuese así, podría ser ministro de Política Territorial, mientras la actual titular, la canaria Carolina Darias, pasaría a ser titular de Sanidad. Aunque el currículum no la acompañe, Darias ha participado con Illa en todos los encuentros del Consejo Interterritorial de Salud, que es al día de hoy el cuadro de mandos de la lucha contra la pandemia.

Pero este es un asunto que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, debe resolver y sobre el que aún se mantienen las dudas sobre si será una simple sustitución o si aprovechará la salida de Illa para una remodelación más profunda. Lo que varias fuentes descartan es que el presidente vuelva a ofrecerle a Susana Díaz un cargo de relevancia. La ejecutiva federal ya apuesta por la sustitución de Díaz como líder del PSOE andaluz, Sánchez aún podría mostrarle un puente de plata, pero no en el Gobierno.

Silvia Calzón es el prototipo de un cuadro del PSOE andaluz. Hija de un padre que emigró a Suiza, pero que dejó a la familia en Utrera, comenzó a militar en su partido en Juventudes Socialista, fue concejal del Ayuntamiento de Utrera y se presentó a la alcaldía en 2007, pero sin éxito. Fue parlamentaria andaluza al sustituir al ex consejero José Antonio Viera y la sevillana Evangelina Naranjo la nombró directora general de Justicia Juvenil cuando fue titular del Gobierno de Manuel Chaves. Mientras tanto, se licenció en Medicina, con la especialidad de Salud Pública, y acabó por doctorarse en Economía en la Universidad de Granada.

Silvia Calzón fue gerente del hospital de Valme y del Área Sanitaria Sur de Sevilla y trabajaba como epidemióloga en Sevilla cuando Salvador Illa la llamó este verano para la secretaría de Estado. La lucha contra el Covid era, entonces, su profesión. Su trayectoria es muy similar a la de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, que fue quien sirvió de contacto con Pedro Sánchez para su elección. Montero también es licenciada en Medicina especializada en la gestión pública.

La utrerana tiene una buena trayectoria dentro del Gobierno, pero no tiene el peso político de quien tendrá que trabajar con los consejeros autonómicos. Aunque Illa carecía de experiencia en esta materia, venía de ser el secretario de Organización del PSC. Carolina Darias ha sido delegada del Gobierno en Canarias y presidenta del Parlamento autonómico, de ahí que se le considere con un buen perfil para ocupar cargos relacionados con las comunidades.

Pero el principal obstáculo de Calzón es el encaje de Miquel Iceta. El socialista catalán ha atendido en dos ocasiones la decisión de Sánchez de sacarlo de Cataluña. La primera vez aceptó ser presidente del Senado, pero ERC se opuso y avanzó que votaría en su contra. La última ha sido la sustitución por Illa a cambio de un ministerio, aunque esto es algo que no se ha explicitado.

Compartir

Otras noticias

PUBLICIDAD

×