En estos días se ha llevado a cabo una reunión de trabajo entre la UTER y la AAVV Muñoz Grandes de la barriada de la Coronación, actualmente conocida como Juan Carlos I, a petición de estos, que venía demandando este encuentro. Desde que la UTER renovase su órgano directivo, ha mantenido diferentes reuniones con un gran número de vecinos y vecinas adscritos a la asociación.

El principal problema que los vecinos de «Muñoz Grandes» transmitió a la presidenta de la UTER, Rocío Acosta, es el estado de la esquina de la calle Dos de Mayo donde se encuentra un muro casi derrumbado y que tiene una gran peligrosidad al pasar junto al mismo. Este muro se encuentra en este estado como consecuencia del temporal de lluvias que tuvo lugar durante La Dana el pasado mes de noviembre, y que aún sigue en la misma situación de abandono. Dentro de la zona acotada también hay un tronco con las raíces levantadas y ha crecido la hierba convirtiéndose en un foco para las ratas que campan por la zona e incluso entran en las casas colindantes.

Tras registrar un escrito y contactar en reiteradas ocasiones tanto con el delegado de Obras, como con el delegado de Participación Ciudadana, en estos momentos se encuentran a la espera de una comunicación oficial que les aclare los motivos de por qué esta obra no se acomete, aunque extraoficialmente han podido saber que se encuentra a la espera de un proyecto, desconociendo más datos. También expusieron durante este encuentro todas las actividades en las que se encuentran trabajando como la celebración de la fiesta de Los Juanes o diversos viajes en autobús para dar un mayor acceso a este tipo de convivencias a los vecinos y vecinas de la barriada.
Debido a que han perdido en estos últimos años la subvención municipal, uno de los principales objetivos es la solicitud de la misma para volver a disponer de esta ayuda económica y seguir organizando actividades para el barrio.
En líneas generales, la entidad vecinal expuso la situación de la barriada y aspectos que también les preocupan como son la limpieza o la dificultad a la hora de realizar algunos trámites online. Desde la UTER se recuerda que en estos días se va a tener la primera de las formaciones respecto a las competencias digitales y que “este fue uno de los objetivos que recogimos en nuestro plan de trabajo que se presentó en la pasada Asamblea General, el realizar formaciones y estar disponible para ayudar en estos trámites”, recuerda su presidenta Rocío Acosta.
También la Federación expresa que “sin la lucha vecinal, muchos de los derechos y mejoras que hoy disfrutamos no existirían”. “Participar, organizarse y actuar juntos, sigue siendo el camino para conseguir barrios más habitables, justos y sostenibles”, añade Acosta.