A falta de una semana para conmemorar el 25 de Noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la Federación de Asociaciones Vecinales de Utrera (UTER) inicia una campaña de concienciación y sensibilización a través de sus redes sociales para visibilizar la importancia de la reacción y la implicación de la vecindad ante cualquier indicio o acto de violencia machista. Bajo el lema “Rompe el Silencio”, la UTER quiere subrayar no solo la necesidad de que las mujeres que sufren maltrato tengan canales seguros y apoyo para dar el paso, sino que también las personas del entorno —vecinas, vecinos, amistades o cualquier testigo— actúen, pregunten, acompañen y denuncien sin miedo ante la sospecha o la certeza de una situación de violencia. «La lucha contra la violencia machista es una tarea colectiva, y el barrio juega un papel esencial como primera red de apoyo», declaran desde la UTER.

La entidad recuerda que 36 mujeres y 3 menores han sido asesinados en España en lo que va de 2025, dejando 17 menores huérfanos, cifras que “evidencian la dimensión de un problema que sigue afectando a nuestra sociedad” y la urgencia de reforzar la concienciación ciudadana. En este sentido, la UTER destaca la relevancia de que organizaciones vecinales insistan en la sensibilización y movilización social, ya que la violencia contra las mujeres se combate también desde la proximidad, desde la mirada atenta y desde la responsabilidad compartida.
ACTIVIDADES PROGRAMADAS POR LA UTER
Además de la campaña en redes sociales, la UTER ha organizado dos actividades de especial interés durante la semana del 25N:
- Charla informativa sobre el Sistema Viogén 2
- Miércoles 26 de noviembre – 18:00 h – Casa de la Cultura
- La guardia civil Rocío Rabanal ofrecerá una charla sobre el dispositivo Viogén 2, un sistema actualizado de protección y seguimiento policial que integra información, evaluación del riesgo y coordinación institucional para garantizar una respuesta más rápida y efectiva a las víctimas de violencia de género. Esta actividad se realiza con la colaboración de la Guardia Civil de Utrera y ha sido solicitada por la UTER a la Subdelegación del Gobierno en Sevilla.
- La guardia civil Rocío Rabanal ofrecerá una charla sobre el dispositivo Viogén 2, un sistema actualizado de protección y seguimiento policial que integra información, evaluación del riesgo y coordinación institucional para garantizar una respuesta más rápida y efectiva a las víctimas de violencia de género. Esta actividad se realiza con la colaboración de la Guardia Civil de Utrera y ha sido solicitada por la UTER a la Subdelegación del Gobierno en Sevilla.
- Miércoles 26 de noviembre – 18:00 h – Casa de la Cultura
- Clase práctica: “Defensa Personal. Sobrevivir en la calle”
- Viernes 28 de noviembre – 17:30 h – Sede de la AA.VV Los Metales (Barriada de El Carmen)
- Una actividad trasladada directamente a los barrios, con el objetivo de hacerlos protagonistas y acercar recursos útiles a la ciudadanía. El curso será impartido por Carlos Donaire, instructor de Krav Maga y experto en defensa personal, y ofrecerá herramientas básicas de alerta, autoprotección y actuación ante situaciones de amenaza o violencia.
- Viernes 28 de noviembre – 17:30 h – Sede de la AA.VV Los Metales (Barriada de El Carmen)







