La gran final del V Certamen de Tentaderos de Utrera será «una novillada en clase práctica» este 21 de septiembre [vídeo]

16/09/2025

La Casa de la Cultura de Utrera sirvió de escenario para presentar la gran final del V Certamen de Tentaderos de Utrera, convertida en una novillada en clase práctica el próximo 21 de septiembre en la Plaza de Toros de Utrera.  El acto fue presentado por el cronista taurino utrerano, Manolo Viera, y contó con la presencia del delegado de Gobierno de la Junta de Andalucía, Ricardo Sánchez, del delegado de Hacienda y portavoz del gobierno del Ayuntamiento de Utrera, Ignacio Aguilar; la delegada de Cultura, María José Arroyo, el presidente de la escuela taurina de Utrera, Andrés Jiménez, y tres de los cinco novilleros participantes, Isaac Galvin, Armando Rojo y Curro Sierra. 

La plaza de toros de Utrera volverá a abrir sus puertas el próximo domingo 21 de septiembre, a las 19:00 horas, para acoger la final del V Certamen de tentaderos con entrada gratuita, organizado por la Escuela Taurina de Utrera y la Asociación Cultural Taurina Curro Guillén, convertido finalmente en una novillada en clase práctica si hablamos en términos estrictos. El evento supone un paso adelante respecto a ediciones anteriores, ya que, por primera vez, los cinco novillos que se lidien serán estoqueados, lo que añade mayor exigencia y relevancia al certamen. Las reses pertenecerán a las ganaderías de Guadaíra y de Don Salvador Guardiola, con raíces utreranas.

El cartel estará compuesto por los novilleros:

  • Isaac Galvín, de la Escuela Taurina de San Fernando, finalista del certamen retransmitido por Canal Sur.
  • Armando Rojo, de la Escuela de Sevilla, considerado una de las revelaciones del año.
  • Manuel Troncoso, de Los Palacios, formado en la Escuela de Utrera, con triunfos recientes en plazas de prestigio.
  • David Ramírez, de Huelva, integrante de la Escuela Taurina utrerana.
  • Curro Sierra, que debutará ante el público lidiando su primer novillo en su tierra.

Desde la escuela taurina se subrayó el esfuerzo que supone ofrecer este tipo de oportunidades a las jóvenes promesas de la tauromaquia, destacando la dificultad de encontrar tentaderos en el campo y el trabajo constante que realizan las escuelas taurinas.

Durante la presentación, el delegado del Gobierno, Ricardo Sánchez, agradeció la labor de la asociación y la escuela taurina de Utrera por “promover a las nuevas generaciones y proyectar el futuro de la fiesta”, señalando además el auge del público joven en los espectáculos taurinos.

El presidente de la Asociación Curro Guillén, Andrés Jiménez, resaltó que este año “se ha dado un paso más para darle mayor importancia al evento”, y agradeció el apoyo recibido por parte del Ayuntamiento de Utrera, la Real Maestranza de Caballería y la Junta de Andalucía.

Por su parte los jóvenes se muestran nerviosos y con mucho orgullo de poder realizar esta final en la Plaza de Toros de una ciudad como Utrera, considerada cuna del toro bravo, además que servirá de ventana para que puedan lucirse en el ruedo.

Compartir

Otras noticias

PUBLICIDAD