La Casa de la Cultura la mañana del martes 25 de abril fue testigo del acto oficial de presentación de candidatura y listas de la nueva coalición entre Ciudadanos y el nuevo partido local, Participa Utrera, con Isabel González a la cabeza presidiendo Utrera+, junto a su mano derecha y segundo en la lista, Paco Herrera. Ya el pasado 13 de abril se presentaron al público como una nueva fuerza emergente en el Castillo de Utrera como escenario para presentarse oficialmente a las elecciones municipales.

La lista completa de integrantes que la coalición electoral Utrera+, formada por los partidos Ciudadanos (Cs) y Participa Utrera (PaU), ha presentado de cara a las elecciones municipales del próximo 28 de mayo queda así:
1. Isabel González Blanquero. Empresaria especializada en Ciencias del Trabajo.
2. Francisco Herrera Misa. Funcionario público jubilado.
3. Sara Martínez Lisbona. Administrativa y activista.
4. Consolación Rodríguez Arana. Funcionaria de Justicia.
5. José Carlos Montoya Rodríguez. Cantante y deportista.
6. Maria Dolores Rodríguez Apresa. Directora del centro de salud Utrera Sur.
7. Juan José Ordoñez Vilches. Hostelero.
8. Noemi Delgado Bermudo. Comercial.
9. José María Gómez Barros. Director de Hotel.
10. Ángela Dorado Gómez. Administradora de empresa.
11. Rafael Romero Járava. Abogado y consultor.
12. Vidal Barbero López. Ex-militar.
13. Fátima Ruíz Pérez. Auxiliar administrativo.
14. José Antonio Fernández Amodeo. Vigilante de seguridad.
15. Consolación Borrego Aguilar. Auxiliar de enfermería.
16. José Mancha Maqueda. Encuadernador e impresor.
17. Alejandro Gómez Doblado. Activista.
18. Saray García Félix. Diseño y programador web.
19. Antonio Gómez Rodríguez. Bombero.
20. Rocío Pérez Durán. Estudiante
21. Salvador Mondaza García. Hostelero y comercial jubilado.
22. José García Rodríguez. Consultor jefe de proyectos.
23. Miriam Martínez Moreno. Estudiante
24. Agustín Pastor Aguilar. Empleado
25. Leila Yazidi Vega. Estudiante
1. Antonio Zambrano Vázquez. Camionero.
2. José Díaz Torres.
3. Consolación Acosta Egea.
Entre las propuestas presentadas al público se encuentra la municipalización de los servicios esenciales como el OPAEF, el servicio de limpieza y recogida de basuras, el abastecimiento de aguas y el servicio de ayuda a domicilio para nuestros mayores. Otras propuestas de Utrera+ son la creación de una partida presupuestaria para la bonificación de cuotas para autónomos emprendedores, comercios y empresas utreranas, la creación de un geriátrico municipal, la aprobación de un Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) que refleje las nuevas necesidades de suelo industrial y vivienda con el compromiso de regularización de las urbanizaciones y la construcción de vivienda sociales para potenciar loa emancipación de los jóvenes.