Un año más y cada vez más grandioso, la Asociación de Ilusiones organiza su «cena de proclamación» de personajes de su pasacalles de Papá Noel que tendrá lugar en Utrera el 21 de diciembre. Pero antes, en Salones Sayma (ubicado en la «Carretera Amarilla»), tendrá lugar la cena de proclamación de los personajes el sábado 22 de noviembre siendo el exaltador del acto Francisco Javier Zamorano, José Antonio Burgos Fernández será Papá Noel e Isabel Caro Salvatierra será la Reina de la Navidad.

Además de este evento, la Asociación de Ilusiones, liderada por cuatro mujeres utreranas (María, Consolación, María José y Loli) que jamás imaginaron la magnitud de lo que su idea -salir por las calles de un barrio hace 8 años- iba a alcanzar, también organiza de nuevo este año el Plaza Pío XII la atracción de «La Casa de Papá Noel», que abrirá sus puertas el 5 de diciembre y continuará 6-7 y 8 y luego 12,13 y 14 de diciembre de 17h a 20.30 horas, este año cargado de sorpresas para los más pequeños.
El domingo 21 de diciembre, será su día grande con la salida del pasacalles desde la Plaza del Altozano donde Papá Noel y la Reina de la Navidad en sus carrozas decoradas con ideas de Nuria Morilla (entre otras decoraciones de su cosecha) enfilarán por las calles utreranas, aún pendiente de confirmar itinerario.
Papá Noel: José Antonio Burgos

José Antonio Burgos Fernández, vecino de Utrera, vive este año una de las etapas más emocionantes y significativas de su vida. Amante de la Navidad desde siempre y profundamente involucrado en la vida de su pueblo, José Antonio ha sido elegido para interpretar a Papá Noel en la cabalgata navideña, un sueño que guardaba en el corazón desde hace muchos años y que hoy se convierte en una realidad llena de magia.
A su lado estará su pareja, Andrés García Marín, hijo del reconocido boxeador Tanio, un hombre que ha dejado huella por su esfuerzo, disciplina y valores. Juntos forman una pareja unida, comprometida y llena de ilusión, que ha dedicado tiempo, energía y pasión a la preparación de este evento tan especial. Pero si algo ha hecho posible que este sueño se vuelva realidad ha sido la fuerza de la amistad. José Antonio quiere resaltar de manera muy especial a sus amigos, quienes han estado presentes en cada paso del camino. Han aportado creatividad, trabajo incansable, ánimo, risas y, sobre todo, una enorme cantidad de cariño. Cada detalle de la cabalgata lleva la huella del esfuerzo compartido de este grupo de personas que, con su dedicación, han demostrado que cuando la comunidad se une, la magia se multiplica.
Este año ha sido intenso en todos los sentidos: reuniones, preparativos, horas de trabajo, decisiones y mucha entrega por parte de todas las personas involucradas. Gracias a ese trabajo conjunto, la cabalgata no solo será visualmente brillante, sino también emocionalmente especial. Para José Antonio, subirse a la carroza de Papá Noel es una manera de agradecer a Utrera todo el cariño recibido y de devolver ilusión a pequeños y mayores.
Y como si la vida hubiera querido regalar aún más luz a este momento, este sueño coincide con otro aún más grande: el de convertirse en padres. Para José Antonio y Andrés, esta Navidad simboliza un nuevo comienzo lleno de esperanza, ternura y amor. Después de un año duro, de desafíos y aprendizajes, sienten que este cierre de año representa el inicio de una etapa hermosa, esperada y profundamente emocionante.
Con gratitud hacia sus amigos, hacia la comunidad y hacia este capítulo tan especial, José Antonio se prepara para vivir una cabalgata única. Ser Papá Noel no es solo un papel; es un privilegio, una responsabilidad y una oportunidad de repartir felicidad en su pueblo, celebrando la unión, los sueños y el espíritu navideño que tanto lo caracteriza.
Reina de la Navidad: Isabel Caro

Isabel Caro Salvatierra Nacida en Utrera, es mamá de dos niños (Hugo y Gala) y casada con Fran Gallego desde hace siete años y enamorada igual que desde el primer día en que se conocieron. Su familia es el pilar fundamental de su vida y su mayor orgullo. Ellos son, como ella misma afirma, lo más bonito e importante de su vida. Isabel encarnará con orgullo y respeto a la figura de la Reina de la Navidad, un personaje del Pasacalles que fue añadido por primera vez el año pasado.
Isabel ha sabido llevar su vida familiar con una carrera profesional marcada por el esfuerzo, la dedicación y gran talento dentro de su empresa. Su trayectoria comenzó en un pequeño comercio local de su ciudad natal, donde descubrió su verdadera vocación. A base de constancia, formación y una sensibilidad especial para entender la moda, tendencia y sobretodo al cliente, Isabel fue creciendo profesionalmente hasta alcanzar un puesto de gran responsabilidad: Responsable Nacional de una reconocida marca española de moda.
‘’He tenido la suerte no solo de formarme dentro de la empresa, sino de conocer a grandes personas dentro de ella’’ . Hoy continúa su recorrido como directora de una de las tiendas de esta misma firma, desde donde sigue demostrando su compromiso, capacidad de liderazgo y cercanía.
Quienes la conocen no solo destacan su profesionalidad, sino su calidad humana. Isabel es noble, cercana y generosa; una persona buena en el sentido más amplio y auténtico de la palabra. Su historia refleja que el éxito también se construye con valores, humanidad y pasión.

Exaltador del acto: Francisco Javier Zamorano
Francisco Javier Zamorano nació en Utrera el 3 de octubre de 1969, en el Hospital de la Santa de Resurrección de Utrera, hijo de un padre onubense (ferroviario), una madre gallega (ama de casa) y una familia humilde. Sus padres fueron muy bien acogidos por este encantador pueblo y, por ello, decidieron quedarse para siempre y formar una familia de la que nacieron dos hijos: Javier y Susana.
Disfrutó su infancia entre la calle Nueva y la calle Marcos de Cabrera, cerca de la estación de Renfe. Estudió en el colegio Salesiano Nª Sª del Carmen desde primero de E.G.B. hasta C.O.U. Posteriormente, continuó con los estudios de Ingeniería Técnica Industrial en la especialidad de Electricidad. Trabajó en varias empresas hasta que creó una propia de instalaciones eléctricas con cinco socios más, la cual estuvo en funcionamiento durante trece años. En 2008 inició su trayectoria como profesor de electricidad-electrónica en el colegio Salesiano San Juan Bosco de Morón de la Frontera, donde continúa trabajando en la actualidad. Le apasiona la docencia, el trato cercano con el alumnado y, especialmente, acompañar a aquellos jóvenes que suelen vivir situaciones personales complicadas. Hasta el año pasado fue subdirector del centro, responsabilidad que desempeñó durante siete años.







