El pasado 7 de noviembre, la delegada de Cultura, María José García, junto a Enrique Montoya hijo, Pitin Hijo y Enrique Yerpes, presidente de la Peña Flamenca Curro de Utrera, presentaron el calendario de actos y eventos flamencos organizados entre todos para conmemorar el Día Internacional del Flamenco así como hacer homenaje a la figura del difunto Enrique Montoya y la difunta Fernanda de Utrera. Cine, Teatro y Casa Surga englobarán las diferentes actividades para unir el flamenco al patrimonio artístico de la ciudad del 16 al 24 de noviembre.
![](https://utreraaldia.com/wp-content/uploads/2023/10/Banner-curso-santa-maria-alargado-1024x86.png)
Las actividades arrancan en la Casa Surga el día mundial del Flamenco, el jueves 16 de noviembre con una conferencia del periodista Manuel Curado «Fernanda y Bernarda a través de lo audiovisual» a las 19.30 horas. Posteriormente familia de las artistas, Pinini e Inés Bacán nos harán una muestra «de los aires de Fernanda».
El viernes 17 de noviembre también a las 19.30h en la Casa Surga, Enrique Montoya hijo nos presentará el libro dedicado a su padre trabajando conjuntamente con el Ayuntamiento de Utrera. La idea era presentarlo por el 25 aniversario de su muerte pero entre COVID y otras cuestiones, no ha podido terminarse hasta ahora 2023, coincidiendo con el 30 aniversario. El libro cuenta con dos CDs de unas 20 canciones cada uno. El primero está dedicado al Flamenco que él hacía «con los mejores guitarristas», explicaba su hijo, de unos temas grabados a finales de los años 50 en Nueva York que son difíciles de encontrar y están descatalogados.
![](https://utreraaldia.com/wp-content/uploads/2023/11/IMG_9899-1024x683.jpg)
El segundo disco está dedicado a canciones inéditas, destacando una canción llamada «Esperanza» que tuvo mucho éxito en España aunque él no lo supo hasta que volvió de una gira fuera del país. Montoya se atrevía con todas las formas de cantar Flamenco, cantarle a los poetas andaluces, versiones de canciones internacionales de moda en la época, bulería, cante jondo, chachachá… «Merece la pena porque es una biografía contada desde lo más profundo de su familia», concreta Enrique hijo, aclarando que «he tratado de ser lo más objetivo posible». Todas las personas que acudan a escuchar la presentación se llevarán un disco regalo con toda la discografía de Enrique Montoya.
El sábado 18 de noviembre, el guitarrista Pitin hijo explica el «espectáculo» Flamenco, una propuesta que se sale de lo habitual pues será en la Casa Surga, lejos de ser un escenario con sus luces e instalaciones adecuadas a un espectáculo flamenco al uso. De Sevilla viene el bailaor El Torombo, de Morón de la Frontera viene el cantaor Moi de Morón, Miguel Ángel Hereida bailor de Jerez de la Frontera, y Pitin acompañando con la guitarra. Sin un guion establecido, sobre la marcha y como les pida el corazón flamenco irán por un rumbo o por otro en un «espectáculo único».
El domingo 19 de noviembre, la Peña Flamenca Curro de Utrera, a través de las palabras del presidente Enrique Yerpes, con motivo del centenario de Fernanda de Utrera, a las 11 de la mañana del domingo realizarán una ofrenda floral al monumento de Fernanda y Bernarda a las peñas de Lebrija y Jerez como invitadas. Sobre las 16h llegará a la peña Manuel Martín para hacer una conferencia de Fernanda.
![](https://utreraaldia.com/wp-content/uploads/2023/11/IMG_9913-1024x683.jpg)
Sobre las 18h en el Enrique de la Cuadra se hará el 39º Festival del Mostachón dedicado íntegro a Fernanda. Por Utrera llegará al teatro, Mari Peña con el baile de Encarni Fernández, por Jerez viene Jesús Méndez y por Lebrija viene José Valencia. «Un buen cartel de un buen festival como se merece Fernanda, con todas las entradas agotadas», aclaraba emocionado el presidente Yerpes.
Además, con motivo del día del Flamenco, aunque el día 23 de noviembre, la peña Flamenca Curro de Utrera apadrinará la primera Peña Flamenca Infantil del mundo en Trajano con una tertulia aficionada dedicado a Fernanda y Camarón.
Añadido a estos eventos, se suma la proyección del documental «Fernanda y Bernarda» el día 21 de noviembre en el cine de Utrera a las 19h y estará durante una semana. En este estreno estará directora Rocío Martín y el productor, con los que se podrán intercambiar ideas, dudas o preguntas.
Finalmente el 24 de noviembre en la Casa Surga a las 19.30h, el utrerano Cristian Gómez, profesor de filología clásica en la Universidad de Sevilla, dará una conferencia sobre cómo la mitología griega se cuela en las letras de las grandes canciones de reconocidos artistas flamencos.