El XX Festival de Música Española de Cádiz Manuel de Falla recibirá al artista Rafael de Utrera el próximo 16 de noviembre a las 20.30h en la ciudad gaditana de El Puerto de Santa María. El Festival de Música Española de Cádiz Manuel de Falla es una iniciativa de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, y nace con el propósito de reivindicar la enorme importancia que en el terreno de la creación musical han ejercido y siguen ejerciendo los creadores e intérpretes andaluces y españoles.

La recuperación del patrimonio musical español y andaluz tiene una importancia básica para el Festival, de la misma manera que mira hacia el futuro de nuestra composición musical con el estreno de una importante cantidad de obras escritas por autores actuales y de espectáculos de reciente creación y producidos en nuestro entorno. Y suele celebrarse en la segunda quincena de noviembre, con el día 23 como eje cronológico, fecha del nacimiento en la ciudad de Cádiz de Manuel de Falla, el más universal de los compositores españoles.
El miércoles 16 de noviembre a las 20.30h en el Teatro municipal Pedro Muñoz Seca, Rafael de Utrera y Trío Arbós presentarán el concurso de Cante Jondo, Granada 1922: el Tenazas de Morón y su contexto musical.
Con 72 años cumplidos, Diego Bermúdez Cala se presentó al Concurso de Cante Jondo de Granada de 1922 y lo ganó. El Tenazas de Morón, pues así fue conocido desde siempre, impresionó a Falla, a Lorca y a todos los reunidos en torno a aquel certamen histórico. Un siglo después, el TRÍO ARBÓS y el cantaor Rafael de Utrera rinden homenaje al Tenazas y a un concurso que supuso un hito en la historia de la cultura andaluza.