«La falta de transparencia y evaluación es alarmante: solo 4 de las 14 áreas municipales han presentado la evaluación del plan de subvenciones de 2024, incumpliendo así con los procedimientos que el propio equipo de gobierno se había autoimpuesto. Este déficit de rigor plantea serias dudas sobre la voluntad de rendición de cuentas del ejecutivo local», detallan los socialistas, que se describen como preocupados por esta situación. «El nuevo plan presenta numerosas subvenciones a dedo, algo que todas las organizaciones dedicadas a luchar contra el fraude y la corrupción desaconsejan porque fomenta prácticas clientelares».

Los socialistas se preguntan en nota de prensa: ¿por qué se otorgan subvenciones directas a determinadas entidades y se excluyen otras? ¿Por qué dos asociaciones que realizan funciones similares reciben importes radicalmente distintos? Estas decisiones, «lejos de responder a criterios técnicos, parecen obedecer a intereses particulares«. A ello se suma una «preocupante política» de recortes que afecta directamente a áreas esenciales para el bienestar ciudadano. Se ha reducido en un 60% el presupuesto destinado a emergencia social —pasando de 252.000 a 100.000 euros—, mientras que otras partidas como igualdad, mayores o educación también se ven mermadas. «Resulta llamativo que estos recortes coincidan en cuantía con el incremento en los fondos destinados a festejos», opinan desde el Partido Socialista.
Especialmente grave es el trato dado a los vecinos de la Barriada de La Fontanilla, «a quienes el alcalde prometió una solución para la conexión al sistema de saneamiento. Sin embargo, la realidad es que se ha planteado una actuación por fases, con una subvención que solo cubre la mitad del coste, trasladando la carga a los propios vecinos. Esta decisión, que contradice lo comprometido, demuestra una clara falta de voluntad política para dar respuesta a los problemas reales de la ciudadanía. Mientras se recorta en servicios sociales, el gobierno municipal destina 1,5 millones de euros a la adquisición de vehículos, algunos con un coste individual superior a los 50.000 euros»
Desde el PSOE de Utrera denuncian lo que consideran un modelo de gestión caracterizado por la falta de transparencia, la arbitrariedad y el abandono de los compromisos electorales y exigen al alcalde Jiménez que «rectifique».