El Ayuntamiento de Utrera activa un Plan de Ajuste exigido por el Gobierno Central para garantizar el pago a proveedores

9/07/2025

El Ayuntamiento de Utrera ha aprobado recientemente un Plan de Ajuste económico, como condición indispensable para acogerse al mecanismo extraordinario de financiación del Gobierno central que permitirá hacer frente a pagos pendientes con proveedores. La medida fue debatida y aprobada en un Pleno Extraordinario celebrado la pasada semana, con la ausencia del grupo municipal socialista, que abandonó la sesión. Según explicó el delegado de Hacienda, Juan Antonio Plata, la puesta en marcha del plan ha sido una imposición del Ministerio de Hacienda, dirigido por María Jesús Montero, ante la situación de impagos a proveedores acumulados durante meses, algunos con retrasos superiores a los 30 días. Plata aclaró que la situación no responde a una falta de liquidez del Consistorio, sino a una combinación de factores como la ausencia de Intervención Municipal, la doble fiscalización de facturas y la falta de contratos en vigor con empresas prestatarias de servicios municipales.

Entre los casos más destacados, Plata señaló la deuda con FCC, empresa encargada de la recogida de basuras y limpieza viaria, que no contaba con contrato desde 2022 y que representa aproximadamente el 60% de los 5,2 millones de euros adeudados. El delegado recordó que el anterior gobierno no solo dejó caducar el contrato, sino que tampoco estableció un sistema legal para abonar las facturas pendientes.

El plan aprobado incluye medidas estructurales para aumentar los ingresos y mejorar la gestión municipal sin recurrir a nuevos impuestos ni recortes drásticos. Algunas de las acciones previstas son:

  • Ajustar tasas de servicios deficitarios.
  • Luchar contra el fraude fiscal revisando liquidaciones por impuestos no pagados correctamente.
  • Controlar el gasto en personal, con contrataciones justificadas por su rentabilidad.
  • Revisar áreas sobredimensionadas del Ayuntamiento para aplicar ajustes organizativos.
  • Incrementar a dos días por semana los pagos a proveedores desde julio.
  • Contratación regularizada de servicios clave como Ayuda a Domicilio, Limpieza de Edificios Municipales y Parques y Jardines.

Plata ha subrayado que durante los ocho años de mandato del anterior gobierno socialista, solo se cumplió el plazo legal de pago a proveedores en tres de los 32 trimestres, sin que ello supusiera intervención alguna del Ministerio en ese momento. “Curiosamente, es ahora, cuando estamos solucionando el problema, cuando se nos impone el ajuste”, ha señalado.

Pese a ello, el delegado de Hacienda considera que la situación está encauzada y que el gobierno actual podrá cumplir sus compromisos. “Estos dos años han servido para poner muchas cuestiones al día, reestructurar la organización caótica que nos encontramos y sembrar mucho trabajo del que a lo largo de este año ya se empezará a ver sus frutos”, concluyó.

Compartir

Otras noticias

PUBLICIDAD