EL 66º POTAJE GITANO DE UTRERA RENDIRÁ SU HOMENAJE A MARÍA JIMÉNEZ

2/12/2021

La Hermandad de Los Gitanos de Utrera, entidad titular y organizadora del “Potaje Gitano” -Primer Festival Flamenco de España- ha comunicado que en la próxima edición de su prestigioso evento se rendirá homenaje a la figura de la cantante sevillana María Jiménez.

La comisión delegada de la Hermandad que gestiona el festival explica su elección considerando que se trata de una artista que se unirá con todos los honores y merecimientos al extenso palmarés de ilustres homenajeados que ostenta el Potaje Gitano. La organización ha considerado que “se trata de una leyenda viva de la música española, de una mujer que revolucionó el fondo y las formas de la canción flamenca y que ha aportado su arrolladora y provocadora personalidad a la interpretación de este género musical que también ha contribuido al acercamiento del gran público al flamenco”.

En la biografía de esta trianera de ascendencia gitana no hay resquicio para lo convencional. El éxito y el drama de su vida la han marcado irremediablemente en lo personal y en lo artístico. María Jiménez Gallego nació en 1950 en la calle Betis de Sevilla. Criada en el seno de una familia muy humilde, con 15 años se marchó a Barcelona, donde se subió por primera vez a un escenario. A partir de ahí, se curtió en los tablaos de Sevilla y Madrid.

A esta brillante trayectoria artística de la musa sevillana se le añadirá una nueva página dorada con el homenaje que la Hermandad de los Gitanos de Utrera le tributará en la sexagésima sexta edición de su “Potaje Gitano”. La comisión organizadora del festival informaba que, en esta ocasión, la cita flamenca tendrá lugar el próximo sábado 25 de junio de 2022, en el tradicional y emblemático marco del Patio del Colegio Salesiano. En las próximas semanas, la organización del evento hará público el elenco artístico que acompañará a la homenajeada en el cartel.

Por último, los fondos recaudados en la celebración del “Potaje Gitano” se destinarán a los fines benéficos que atiende la Hermandad, siendo el decano de los festivales flamencos único en su género al promover nuestro más genuino arte y la solidaridad.

Compartir

Otras noticias

PUBLICIDAD

×