Cierra el internado de Los Salesianos tras 143 años de historia en Utrera

17/01/2024

Como han anunciado desde la web del colegio Salesiano, en el curso 2024/2025 se clausurará de forma definitiva el internado de los Salesianos de Utrera, algo que han detallado que no afectará al funcionamiento del resto del centro educativo. Esta medida se hará efectiva tras pensarlo muy bien en los últimos años, debido a la disminución de internos en los últimos cursos, carecía de la demanda mínima para su mantenimiento económico, siendo un déficit para la casa Salesiana.

A partir de ahora comienza la difusión de esta medida entre destinatarios, trabajadores y familias para que la presencia salesiana comience a funcionar sin este espacio. La clausura del internado ha sido comunicada también a las diferentes autoridades educativas, eclesiásticas y civiles dentro del procedimiento. El internado surgió como respuesta a una necesidad en un momento donde la oferta educativa y de centros no era tan amplia, existía más población rural o itinerante o se preveía como una medida más habitual de control y seguimiento del alumnado.

La sociedad y las circunstancias han cambiado, reduciendo drásticamente sus destinatarios y poniendo de manifiesto que hoy ya no supone una respuesta social sostenible. “Este cambio no supone que el acompañamiento y la presencia del carisma salesiano cambie en la localidad. El colegio salesiano Ntra. Sra. del Carmen fue la primera casa Salesiana de España, fundada en 1881, siendo la residencia internado parte fundamental en la vida la misma a lo largo de todas estas décadas. El compromiso con la juventud de Utrera se mantiene intacto”, añaden desde la dirección del centro salesiano.

Tras 143 años se aprovecha esta decisión como punto de inflexión para recordar y  dar gracias por lo vivido, y animar a reforzar el compromiso, por muchos más años, con proyectos hacia los primeros y verdaderos protagonistas: los niños, niñas, adolescentes y jóvenes de la ciudad de Utrera. “Esta dolorosa decisión, multiplicada por el recuerdo y la excelente labor de tantos educadores y cientos de generaciones de jóvenes de toda la geografía española que se han beneficiado de este espacio educativo», continuaban en su comunicado, «no es nada fácil para nosotros, como institución dedicada a la evangelización y educación de los jóvenes más pobres, tomar esta decisión, pero tras el seguimiento realizado en los últimos años y el presente en el que nos encontramos, pensamos que es necesario dar este paso«, concluían.

Compartir

Otras noticias

PUBLICIDAD

×