El Teatro Municipal Enrique de la Cuadra será escenario el próximo 27 de noviembre a las 18:00 horas de la proyección del documental “Gran Redada Gitana: Historia de un Genocidio”, una obra dirigida por Pilar Távora que aborda uno de los episodios más duros y menos conocidos de la historia del pueblo gitano. La actividad forma parte del III Ciclo Flamenco y Gitano, organizado por el Ayuntamiento de Utrera dentro de su programación cultural de otoño, que combina cine, música, espectáculos y actividades entre el 9 y el 30 de noviembre de 2025.

El documental profundiza en los hechos acontecidos durante la Prisión General de Gitanos de 1749, conocida como la “Gran Redada”, y ofrece un análisis histórico acompañado de testimonios y materiales gráficos que ayudan a comprender la magnitud de este acontecimiento.
«En 1749, el rey Fernando VI y el marqués de la Ensenada, con la complicidad del clero, organizan una implacable persecución de la población gitana, bautizada como la Gran Redada, que condena —sin delito— a más de diez mil personas a trabajos forzados, al encierro en condiciones inhumanas y, en definitiva, a la aniquilación. Buceando en archivos y documentos, y recabando voces autorizadas como las del escritor Raúl Quinto (Premio Nacional de Narrativa) o la activista Séfora Vargas, este documental trata de sacar a la luz aquellos actos de esclavización y exterminio, ausentes de los libros de historia y las investigaciones académicas. Un valiente y valioso film con el que Pilar Távora (Madre amadísima, Yerma) recrea y revela este oscuro episodio de nuestro pasado, una operación genocida sin precedentes cuya sombra se proyecta sobre la marginación de su etnia aún hoy».
La entrada será libre hasta completar aforo, por lo que se recomienda acudir con antelación para garantizar la asistencia. Esta propuesta cultural pretende contribuir a la reflexión histórica y al reconocimiento de la memoria del pueblo gitano dentro de un ciclo que celebra su identidad y su aportación cultural.







