La Fundación Centro Girasol pone en valor el Pinar de Doña de Utrera a través de un documental [vídeo]

5/05/2025

El pasado 30 de abril se presentó el documental “El Pinar de Doña: Un tesoro natural en Utrera”, en el Salón de Actos del Museo Hospital de la Santa Resurrección. El evento, organizado por la Fundación de Atención Temprana y Educación Especial Girasol en colaboración con el Ayuntamiento de Utrera, reunió a numerosos asistentes vinculados al mundo institucional, educativo, social y medioambiental. El documental gira en torno al Pinar de Doña, un espacio forestal de 15 hectáreas situado al oeste del casco urbano de Utrera, catalogado como monte público dentro del inventario oficial de Andalucía. Este enclave natural destaca por su predominancia de pino piñonero, acompañado de frondosas y matorral mediterráneo, además de rodales dispersos de eucalipto en pequeños bosquetes.

Su biodiversidad es notable: alberga una rica fauna en la que se incluyen aves paseriformes y rapaces, además de mamíferos como conejos y liebres, lo que lo convierte en un espacio de gran valor ecológico y paisajístico. La proyección del documental mostró no solo la belleza y la historia del pinar, sino también su papel clave como espacio de educación ambiental e inclusión. A través de imágenes y testimonios, se resaltó la necesidad de proteger este espacio natural y promover su conocimiento entre la ciudadanía.

Este trabajo audiovisual forma parte del 1.o Proyecto de Defensa y Protección del Medioambiente desarrollado por la Fundación Centro Girasol, bajo el título Puesta en Valor del Pinar de Doña. El enfoque del proyecto ha sido inclusivo desde su origen, incorporando la participación de personas con diversidad funcional en la creación de contenidos y actividades.

Durante el acto, el presidente de la Fundación, Francisco Eguibar subrayó cómo la inclusión social puede y debe integrarse en la defensa del medioambiente. Personas con diversidad funcional han participado en labores de campo, señalización, documentación y sensibilización, demostrando el valor de su implicación activa en iniciativas comunitarias.

La jornada reflejó el respaldo de múltiples entidades al proyecto y la conciencia compartida sobre la importancia de preservar espacios naturales como el Pina de Doña, no solo por su valor ecológico, sino también por su potencial educativo y social. Como representante del Ayuntamiento de Utrera, se encontraba José María Méndez, Delegado de Participación Ciudadana y Comercio y de la Caja Rural de Utrera, Verónica Ramírez.

Compartir

Otras noticias

PUBLICIDAD

×