El Ayuntamiento de Utrera, representado por su alcalde, Francisco Jiménez, y la delegada de Cultura, María José García, ha estado presente en la presentación oficial de la Cátedra de Flamenco de la Universidad Pablo de Olavide, una iniciativa que nace con el firme propósito de reforzar la formación, la investigación y la proyección internacional del flamenco, una de las principales señas de identidad de Andalucía.

El acto ha tenido lugar en la sede del Instituto Andaluz del Flamenco y ha contado con la asistencia de alcaldes y concejales de los municipios implicados, además de destacadas personalidades del ámbito académico y cultural. Entre ellos, la consejera de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, Patricia del Pozo; el rector de la Universidad Pablo de Olavide, Francisco Oliva; y la prestigiosa bailaora Eva Yerbabuena, recientemente galardonada con el Premio Olivier de Danza del Reino Unido, quien asumirá la dirección artística de la cátedra, tal y como ha anunciado la consejera.

La consejera ha subrayado que “la puesta en marcha de esta cátedra supone un paso más en la implantación de la Ley Andaluza de Flamenco”. Añadiendo que se trata de “un marco legal que recoge la obligatoriedad de fomentar en las escuelas el conocimiento de esta forma de expresión andaluza, así como impulsar con las universidades la creación de cátedras de flamenco para promocionar, y sobre todo, impulsar la investigación de este arte”. Asimismo, ha señalado que los municipios participantes, entre los que se encuentra Utrera, serán sedes activas de la cátedra, promoviendo y potenciando las iniciativas locales.
La cátedra, que será dirigida académicamente por el profesor de Antropología Social Fernando Ruiz Morales, contempla un extenso programa anual de actividades centradas en la formación, la investigación, la difusión y la creación cultural y artística. Entre sus principales líneas de actuación se encuentran la organización de cursos de verano en Carmona, la incorporación de microcredenciales universitarias específicas para profesionales del flamenco, y la continuidad del Curso de Especialista en Gestión Cultural del Flamenco, que afronta su segunda edición con el aforo completo.
El alcalde de Utrera, ha expresado que “Utrera no solo es cuna del flamenco, sino que sigue siendo un motor vivo de este arte. Formar parte de esta cátedra es una oportunidad para seguir poniendo en valor nuestro legado cultural y para contribuir, desde la universidad y con el apoyo de nuestras instituciones, a su proyección futura”.