A partir de hoy martes se abre la autocita para los menores nacidos en 2014 y 2015 (es decir, niños y niñas de 6 y 7 años), que suponen 171.000 andaluces. Y de cara a la próxima semana, el consejero de salud de la Junta ha precisado que «quieren abrir» la agenda de vacunación para «un total de 532.000 andaluces más». Concretamente, el 12 y 13 de enero para «las personas de 50 años para arriba, para administrar la tercera e intentar rescatar a aquellos que no se la hayan puesto». Mientras, «se podrá pedir cita desde el 10 de enero para toda la franja de edad de 5 a 11 años».
Además, ha indicado que este jueves 5 de enero se abren la agendas para vacunación de los grupos de 55 y 54 años, los nacidos en 1966 y 1967, que supone «un total de 262.000 andaluces», para añadir que durante el próximo fin de semana «todos los centros de salud estarán vacunando».
Para los niños se está administrando Pfizer y las dosis de refuerzo son con Pfizer o Moderna, siempre que haya pasado 6 meses de la última dosis en caso de estas anteriores, o 3 meses en caso de ser AstraZeneca.
En los casos que fueron vacunados primero con AstraZeneca y posteriormente con Pfizer o Moderna, no se aplicarán dosis de refuerzo porque se ha demostrado que la inmunidad es más potente en aquellas personas que se han vacunado con estas dos vacunas distintas.
La petición de cita puede realizarse a través de los canales habituales: la web del SAS mediante ClicSalud+, la aplicación móvil y el teléfono de Salud Responde (955 54 50 60) y también en su centro de salud, preferiblemente por teléfono. Solo las personas mayores de 60 años pueden acudir a puntos sin cita.