Villalobos resiste ante las presiones de la Marquesa y protege el patrimonio de los utreranos

26/10/2016

En la mañana de ayer comparecía José María Villalobos, alcalde de Utrera, en el juzgado número 4 de Utrera para declarar por la querella presentada por la marquesa de Santaella, por el incumplimiento, según ésta, del acuerdo extrajudicial alcanzado para resolver la sentencia de 2011 por la cual el ayuntamiento debía restituir a la misma la finca de su propiedad, cita en la Barriada de San Joaquín, en dicho acuerdo, alcanzado por ambas partes, se acordó una permuta de dichos terrenos por unas parcelas situadas tras el Colegio Salesiano y 50.000 € a favor de la aristócrata, acuerdo al que nunca se ha negado el alcalde José María Villalobos, aunque sí ha dicho que «defendería hasta el final los intereses de los ciudadanos utreranos».
José María Villalobos Alcalde de Utrera 1

José María Villalobos, alcalde de Utrera, acompañado por la responsable de los servicios jurídicos del Ayuntamiento de Utrera, compareció ante el juzgado de primera instancia número cuatro de Utrera, en calidad de investigado para declarar por la querella interpuesta por la Marquesa de Santaella en su contra por, según la aristócrata, incumplimiento del acuerto extrajudicial alcanzado para resolver la sentencia de 2011, cuyo resultado fue favorable a la misma y el ayuntamiento de Utrera, debía restituir a la demandante el solar «protagonista» de la denuncia, acordándose en 2013, con el PA en el gobierno municipal, la permuta del mismo por unos terrenos en la trasera del Colegio Salesiano y 50.000 €, acuerdo por el cual, ha vuelto  a querellarse la Marquesa y al que nunca el alcalde utrerano José María Villalobo se ha negado a cumplir, no sin aclarar que siempre defenderá «los intereses de los ciudadanos de Utrera» y sin «achicarse» antes las presiones de la aristócrata,  el portavoz del Gobierno Municipal socialista, Paco Campanario, aseguraba recientemente que dicho convenio sigue adelante y que «el Ayuntamiento de Utrera va a cumplir con lo pactado siempre, pero sin presiones». «Se trata de una práctica habitual de esta familia, que ya utilizó contra el anterior alcalde Francisco Jiménez», señalaba respecto a la querella. Así, aseguraba que «se va a seguir trabajando en el desarrollo del sector afectado, el SUP-2, ya que somos los primeros interesados.

Compartir

Otras noticias

PUBLICIDAD