Con la feria a la vuelta de la esquina, los trabajos en el real avanzan “a contrarreloj pero con buen ritmo”, según ha explicado Paco Herrera, presidente de la Asociación de Casetas de Feria de Utrera, en una entrevista en Utrera al Día. Este año el recinto contará con 98 casetas, de las cuales 83 forman parte de la asociación, lo que supone más del 90% de participación. Herrera destacó la importancia de este organismo para coordinar esfuerzos, facilitar trámites y garantizar tanto la seguridad como la convivencia durante los días de fiesta: “Una asociación es imprescindible; nos permite estar informados, ayudarnos y resolver cualquier problema en cuestión de horas”.

La ola de calor de las últimas semanas ralentizó en parte el montaje, pero ya se ha adelantado el dispositivo de seguridad para proteger las instalaciones eléctricas y el material. Desde la pasada medianoche, el real cuenta con vigilancia privada y se espera que las pruebas de luz estén listas antes del fin de semana, coincidiendo con las convivencias de preferia. El presidente la Asociación de la casetas de Feria asegura que todo estará listo para el próximo 4 de septiembre a las diez de la noche, cuando iniciará la noche «del pescaíto» con el encendido del alumbrado.
El presidente agradeció la colaboración del Ayuntamiento y, en especial a la delegación de festejos, que facilita el trabajo de la asociación y escuchan sus peticiones. También valoró positivamente que la entrega de documentación y pases se haya centralizado este año en un único punto de gestión, lo que ha facilitado mucho el trabajo a caseteros y vecinos. Paco Herrera destacaba «lo que está claro es que la asociación funciona, te esfuerzas en trabajar por la población».
Herrera subrayó que la feria utrerana “es una de las más bonitas de Andalucía” y recordó que la labor de la asociación no se limita a los preparativos: durante los días de feria también ofrecen teléfonos de emergencia, apoyo en accesos y coordinación con las autoridades para resolver cualquier incidencia o problema que haya en el recinto ferial.
Sobre la reorganización del recinto ferial, reconoció que al principio generó división y polémica, pero destacó que la mayoría de caseteros ya se han adaptado: “Quizá no todos estábamos de acuerdo en su momento, pero ahora lo importante es mirar hacia adelante y seguir mejorando”. Haciendo alusión a las palabras del exaltador de la feria Vier Márquez del pasado 22 de agosto, la feria es risas, felicidad y convivencia con padres, parejas, hermanos y amigos, «a mí me gusta la gente llana, la gente del pueblo» por eso fue escogido para tal papel.
El presidente lanzó un llamamiento al pueblo para vivir la feria con responsabilidad y alegría: “Que ayudemos a los trabajadores, que respetemos a quienes se ganan la vida esos días, que disfrutemos bebiendo moderadamente y sin peleas y ensuciando lo menos posible. La feria es salud, alegría y convivencia. Y para eso está la asociación: para ayudar a todo el mundo”.