Utrera refuerza la seguridad y la conciliación familiar en la Feria 2025 con puntos violetas [vídeo]

2/09/2025

El Ayuntamiento de Utrera ha presentado este martes las medidas de seguridad, igualdad y conciliación que estarán presentes durante la Feria de 2025. La rueda de prensa ha contado con la participación de Alba Padilla, delegada municipal de Igualdad; Chelo Moles, presidenta de Cruz Roja en Utrera; Mercedes Soriano, coordinadora del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) en Sevilla; y Paco Herrera, presidente de la Asociación de Caseteros.

Uno de los ejes principales de la feria serán los puntos violetas, espacios de atención y acompañamiento para mujeres ante posibles casos de acoso o violencia. Este año habrá dos: uno en la plaza de usos múltiples, gestionado por voluntariado de Cruz Roja desde las 22:00 a la 01:30 horas del jueves 4 al sábado 6 inclusivo, y otro junto al CECOP, operativo desde las 18:00 hasta las 06:00 horas con profesionales contratadas por el Ayuntamiento. Además, se contará con un servicio de acompañamiento seguro para garantizar traslados a domicilio, centros de salud o cuerpos de seguridad.

La coordinadora del IAM, Mercedes Soriano, destacó la importancia de la campaña andaluza de sensibilización, centrada en difundir el teléfono 900 200 999, disponible las 24 horas del día para atender casos de violencia de género. Este año, la campaña se apoya en abanicos con código QR que dirige a la canción “Salvavidas”, creada para recordar el número. Cruz Roja, a través de su presidenta Chelo Moles, explicó que los puntos violetas no solo ofrecerán asesoramiento, sino también actividades de sensibilización, juegos educativos y acciones medioambientales.

El Ayuntamiento ha incorporado además nuevos recursos de conciliación: una zona de lactancia y una ludoteca que funcionará del 5 al 8 de septiembre, con reserva previa y un máximo de tres horas por niño. Esta iniciativa busca facilitar la participación de las familias, especialmente de trabajadores y trabajadoras de la feria. Estará ubicado en el Centro de Educación Vial (calle Armenia).

Entre las medidas preventivas también destacan las pulseras identificativas para menores, las pulseras centinelas para detectar drogas en bebidas y los tapavasos de seguridad, con el objetivo de evitar casos de sumisión química. El presidente de la Asociación de Caseteros, Paco Herrera, subrayó el compromiso de las casetas con la seguridad y la igualdad, animando a responsables y vigilantes a permanecer atentos durante los días festivos.

El año pasado se registraron únicamente dos incidencias moderadas, según los datos de los puntos violetas. “Podemos decir que Utrera cuenta con una de las ferias más seguras de la provincia”, concluyó Alba Padilla, quien invitó a la ciudadanía a disfrutar de unos días de convivencia “con alegría y sin violencia”.

Compartir

Otras noticias

PUBLICIDAD