Utrera recibirá ayudas autonómicas para la instalación de ascensores y arreglos de cubiertas en bloques de pisos

12/10/2022

Utrera es una de las ciudades andaluzas que se han visto beneficiadas con las ayudas concedidas por parte de la Junta de Andalucía para la instalación de ascensores y el arreglo de cubiertas y fachadas en bloques de viviendas. La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Marifrán Carazo, ha mantenido una reunión con las comunidades de propietarios beneficiarias de estas subvenciones, que en la provincia alcanzan los 3,8 millones de euros, en un total de 55 edificios. Junto a ella ha estado la secretaria general de Vivienda, Alicia Martínez; y la delegada provincial de Fomento, Susana Cayuelas.

El pasado 30 de septiembre se publicó la resolución definitiva de concesión de las ayudas a la rehabilitación de edificios, reguladas por el ‘Plan Vive’ en Andalucía, que ha recaído en 55 comunidades de propietarios. Junto a Utrera también se han visto beneficiadas Sevilla capital, Alcalá de Guadaíra, Carmona, Castilleja de la Cuesta, Dos Hermanas, Écija, La Rinconada, San Juan de Aznalfarache y Tomares.

En la reunión mantenida con las comunidades de propietarios se les ha informado de los detalles de esta resolución de las ayudas a la rehabilitación de edificios, desde el procedimiento de concesión de la subvención y los plazos establecidos de ejecución, inicio de obra y de solicitud de licencia hasta las formas de pago de la ayuda y el modo de justificación de los gastos. Las actuaciones están destinadas a subsanar deficiencias básicas en materia de conservación de los edificios y mejora de la accesibilidad. Todas las comunidades beneficiarias instalarán un ascensor en su edificio con cargo a estas subvenciones, además de mejorar el estado de conservación de cubiertas, fachadas o instalaciones comunes.

La subvención cubre un 40% del presupuesto de las actuaciones, que puede incrementarse hasta el 75% en la parte que corresponda a cada vivienda, sobre todo en casos de que los ingresos de la unidad de convivencia sean inferiores a tres veces el Iprem o si reside una persona con discapacidad o mayor de 65 años y se acometan actuaciones para la mejora de la accesibilidad.

Las comunidades de propietarios beneficiarias disponen de un plazo de un mes para solicitar la licencia municipal y de seis meses para comenzar las obras, que deberán estar terminadas antes del mes de octubre de 2023. El pago de la subvención se realiza en dos fases: un primer pago del 50% de la subvención tras la presentación de la licencia de obras o autorización municipal y el acta de replanteo o certificado de inicio de obra, y un segundo pago tras la presentación del certificado final de obras, que deberá ir acompañado de una liquidación final.

Compartir

Otras noticias

PUBLICIDAD