Utrera entra en alerta por sequía en un verano muy caluroso y seco

2/08/2023

La imparable situación de sequía que afecta a casi todo el país ha hecho que el comité de sequía de Aguas del Huesna haya declarado ya la alerta por sequía en su sistema de abastecimiento para los 18 municipios sevillanos que dependen de este embalse, con Utrera entre ellos. El vicepresidente de la entidad y anterior alcalde socialista, José María Villalobos, ha informado de que el embalse del Huesna se encuentra actualmente al 35,4% de su capacidad, y aunque en esta fase no se contemplan aún restricciones en el suministro, “sí hacemos un llamamiento para que se emplee el agua de manera racional”.

Villalobos ha recordado que “la actual situación de sequía no afecta solamente al volumen de agua disponible en el embalse, sino también a la calidad de la misma, pues, al ser captada cada vez más cerca del fondo del embalse, su calidad empeora progresivamente”. De todas formas, Villalobos ha insistido en que “en ningún caso estas alteraciones organolépticas comportan riesgo alguno para la salud de los consumidores, pues el agua suministrada cumple todas las exigencias del Real Decreto 3/2023 de 10 de enero, por el que se establecen los criterios técnicos-sanitarios de la calidad del agua de consumo, su control y suministro, y demás legislación vigente, estando por tanto garantizada su salubridad y aptitud para su consumo”.

«Al captar el agua cada vez más cerca del fondo del embalse puede que en algunos momentos se vean afectadas las propiedades organolépticas, pero no afecta a su salubridad. Es apta para el consumo. El agua es controlada continuamente tanto por Huesna como por Salud», continuaba Villalobos explicando en sus redes.

Recomendaciones

Entre las recomendaciones que ha publicado el consorcio para el riego de parques y jardines, se encuentra realizar el riego solo entre las 21.00 y las 8.00 horas, y que sea el mínimo indispensable para mantener las especies, y siempre por goteo o aspersión, nunca a manta. En cualquier caso, el riego solo deberá realizarse un máximo de dos veces por semana, y por supuesto se recomienda limitar el uso de agua de la red general para riegos y baldeos. Por lo que respecta a las fuentes públicas, se recomienda que no se llenen, con la excepción de aquellas que mantienen fauna acuática, con el mínimo de agua imprescindible para preservar su vida. En relación a las piscinas municipales, se prohíbe que se llenen las de nueva construcción, y se recomienda que se llenen parcialmente solo aquellas piscinas que cuenten con un sistema cerrado de depuración y que empleen el agua imprescindible para mantener su salubridad o para poder hacer la limpieza de sus filtros y demás instrumentos que la componen.

Compartir

Otras noticias

×