UTER y la Red de Utrera por el Clima impulsan el cuidado medioambiental con una conferencia sobre el arbolado urbano

9/05/2025

La sala de actos de la Biblioteca Municipal de Utrera acogió recientemente la conferencia-coloquio titulada “El árbol, un incomprendido en el medio urbano”, a cargo del biólogo Jesús Cuenca. La actividad fue organizada por la Federación de Asociaciones Vecinales de Utrera (UTER), y presentada por su presidenta, Rocío Acosta, dentro de un ciclo de charlas que la federación pretende llevar a cabo en los distintos barrios de la ciudad.

Jesús Cuenca, con una dilatada trayectoria profesional tanto en la administración pública como en el sector privado —con experiencia en empresas como Ferrovial o Sando, así como en el Parque Natural de los Alcornocales—, centró su intervención en la necesidad urgente de comprender el papel fundamental del árbol en el entorno urbano. El ponente destacó la función esencial del arbolado en la lucha contra el cambio climático, especialmente en contextos urbanos como Utrera, donde las altas temperaturas y la escasez de agua comienzan a marcar un nuevo modelo climático.

Durante su exposición, Cuenca abordó cuestiones clave como la correcta poda, la selección adecuada de especies según el entorno, y la formación técnica de quienes gestionan y mantienen las zonas verdes. Advirtió sobre los efectos nocivos de una poda inadecuada, que puede derivar en enfermedades y deterioro del arbolado, y mostró ejemplos prácticos que reflejan situaciones similares recientemente ocurridas en la ciudad. Además, subrayó la importancia de priorizar la calidad sobre la cantidad en las plantaciones urbanas, y propuso la creación de servicios técnicos multidisciplinares que consideren al árbol como eje vertebrador de una ciudad más habitable y resiliente frente al calentamiento global.

El acto contó con la colaboración de la Red de Utrera por el Clima, que apoya activamente este tipo de iniciativas centradas en la concienciación medioambiental. La charla suscitó un notable interés entre el público, que participó activamente en el coloquio posterior. Desde la UTER, Rocío Acosta insistió en la necesidad de implicar al tejido vecinal en este proceso de transformación hacia una Utrera Verde, especialmente en las barriadas más vulnerables a las olas de calor. La federación reclama la creación de un área de Ecología Urbana dentro del Ayuntamiento, que actúe como motor de políticas públicas dirigidas a mitigar los efectos del cambio climático y garantizar el bienestar de la ciudadanía.

Tanto UTER como la Red de Utrera por el Clima coincidieron en señalar el papel clave que deben jugar las administraciones locales como responsables de implementar las primeras medidas de adaptación ante la crisis climática.

Compartir

Otras noticias

PUBLICIDAD

×