El pasado junio de este año, el Ministerio de Ciencia e Innovación aprobó la concesión de la distinción “Ciudad de la Ciencia y la Innovación” a un total de 20 poblaciones españolas entre los que se encuentra Utrera, en la categoría de municipios de 20.001 a 100.000 habitantes. Hoy 11 de noviembre, el Ministerio de Ciencia e Innovación, con la ministra Diana Morant, entregará los galardones de «Ciudad de la Ciencia y la Innovación» a las 20 ciudades que se han incorporado a la Red Innpulso este año. Será en la isla de Gran Canaria, en un acto organizado con la colaboración del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.

El acto tendrá lugar en el Palacio de Congresos, el auditorio Alfredo Kraus en Las Palmas de Gran Canaria, al que el alcalde y Rocío Ayala, delegada de empleo, acudirán hoy 11 de noviembre, abarcando el acto un horario de 11 a 14h. En su momento, el alcalde de Utrera, José María Villalobos, indicó que esta distinción va mucho más allá del mero reconocimiento. Y subrayó que lo importante es “la incorporación a la Red Innpulso, una especie de club formado por los 83 ayuntamientos que ponen en marcha políticas públicas más vanguardistas e innovadoras”
Podrás verlo desde las 13h (las doce en Canarias), pero la recogida del galardón por parte del alcalde será en torno a las dos de la tarde, hora peninsular.
Este galardón reconoce algunos de los proyectos que Utrera ya ha finalizado como la habilitación de la Casa Surga como centro cultural, el plan de cuidados para personas mayores, la puesta en valor del patrimonio cultural, el nuevo transporte urbano, el canal de atención mediante WhatsApp, la regeneración urbana de numerosas barriadas y vías públicas y un largo etcétera.
Así mismo, según Villalobos, también reconoce “nuestra hoja de ruta de transformación de la ciudad, reconociendo algunos de los proyectos que tenemos en marcha o que están en una fase muy temprana de diseño”. En este apartado estarían la restauración ecológica del parque de Vistalegre, la instalación de una zona de bajas emisiones, el proyecto de Smart City, instalación de infraestructura verde en las principales avenidas, campus virtual del Ayuntamiento o la creación de comunidades energéticas