La asociación ecologista Red Utrera por el Clima ha lanzado una carta abierta al alcalde Francisco Jiménez para aportar ideas, datos y argumentos científicos sobre el cambio climático que afecta al mundo y a nuestra ciudad y algunas propuestas para combatirlo de la mejor manera posible.

«Sr Alcalde, es usted profesor universitario, profesor titular en Ciencias Físicas en la Universidad de Sevilla, por lo tanto, es una persona de conocimiento y formación científica. Por lo que debemos entender que debe estar abierto a las aportaciones de los conocimientos que se realizan desde el ámbito científico.
Así, si el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), principal Órgano Internacional encargado de evaluar el conocimiento sobre el Cambio Climático, habla de él de forma irrefutable, entendemos que la existencia del Cambio es incuestionable. Salvo que seamos unos Negacionistas, algo que consideramos y creemos que no es usted. Sabemos de su talante predispuesto al diálogo y es por ello que nos tiene usted desconcertados ya que tanto su preparación como profesor de Física, como esa actitud dialogante, no concuerda con las evidencias que estamos viviendo del Cambio Climático y con su negativa a aceptarla políticamente, mediante acciones que ayuden a la ciudad a suavizar y rebajar las altas temperaturas.
El papel que le ha dado usted al árbol, a pesar de mostrar su interés por ellos en las entrevistas, no se traduce en una realidad política medioambiental, ni siquiera en un mínimo proyecto. Ha dejado durante dos años a una persona con conocimientos propios del Siglo XX en parques y en jardines y con escasa sensibilidad sobre la importancia que tienen para afrontar los rigores del cambio climático… hemos visto sus resultados que han sido desalentadores.
Desde la Red le hemos pedido, infinidades de veces, desarrollar una Política del Árbol Urbano, la creación de Oasis Climáticos, Refugios Climáticos, Pulmones Verdes que ayuden a mitigar los efectos del Cambio Climático y las altas temperaturas que se sufren y muy especialmente, en las barriadas mas desfavorecidas. Sr. Alcalde, usted sabe que en esta situación climática los árboles, que son seres vivos, son los que nos pueden ayudar con su presencia a combatir y rebajar las altísimas temperaturas.
Toda esta introducción ha sido para llevarnos a la pregunta que nos hacemos y es: ¿cómo usted, con su preparación científica no ha comprendido la gravedad y la seriedad a la que nos enfrentamos y del futuro, climatológicamente hablando, tan incierto y tan duro que se les presenta a los jóvenes? Nos cuesta entender que una persona de su preparación y cualificación haya dejado postergado el tema del Medio Ambiente de esta manera; tanto es así que la Delegación de Medio Ambiente que debería de tener una presencia muy activa ha sido eclipsada y anulada por la Delegación de Parques y Jardines y su nefasta actuación, de lo contrario no habría sido apartado.
Y nos preguntamos muy preocupados, Sr. Alcalde, ¿Qué Utrera le vamos a dejar a quienes vienen detrás nuestra y no tienen culpa de nada? Un Árbol tarda más de 20 años para aportar sus beneficios. Y los beneficios de un árbol desde reducir las temperaturas, la limpieza de la atmósfera, la protección y refugios para las aves, el cobijo para ese mundo minúsculo de insectos y seres vivos que haya su refugio en ellos y que son tan necesarios para la Vida, NO es posible conseguirlo con plantaciones improvisadas de árboles sin criterios, o mejor dicho, con criterios caducos y obsoletos propios de la jardinería del SXX, y no teniendo en cuenta la nueva realidad climática.
Es cierto que todo esto que le estamos contando, en la política del día a día, se verá muy lejano y hasta muy difícil de darle una preferencia. Pero Sr. Alcalde es necesario afrontar nuestro futuro como ciudad y ser consciente de lo que nos estamos jugando. Es necesario liderar una política altruista y conciliadora con las demás fuerzas políticas, con la ciudadanía, con el tejido asociativo, social y cultural de Utrera (las asociaciones de vecinos, entidades sociales, culturales, deportivas, etc…) y diseñar un Plan del Árbol Urbano* en el que Utrera se vea representada e ilusionada por un proyecto que supondría una lucha contra el Cambio Climático y sus nefastas consecuencias climáticas.
Sr. Alcalde la realidad climática obliga a actuar de forma conjunta entre los políticos, sin distinciones ideológicas, y su pueblo. Y creemos, Sr Alcalde, por lo expuesto en un principio, que usted reúne las cualidades para liderar ese proyecto de darle a Utrera un futuro Verde y Arbóreo. No es un proyecto sencillo y estará llenos de obstáculos el camino, pero, seguro, que se sentirá orgulloso cuando diga “yo di los primeros pasos para hacer una Utrera Verde con la que enfrentarse al Cambio Climático”. ¿Lo hacemos Sr Alcalde?»