El alcalde de Utrera, Francisco Jiménez, ha recibido esta tarde a una representación de los hermanos mayores de las hermandades llegadas de distintos puntos del país, para participa en el II Congreso de Hermandades de Los Gitanos de España, que desde hoy y hasta el próximo domingo, 28 de septiembre, se estará celebrando en Utrera, ejerciendo como organizadora y anfitriona la hermandad utrerana.

Francisco Jiménez ha destacado la importancia de que la localidad acoja eventos de estas características “que nos permiten mostrar nuestra ciudad y que gente llegada desde todos los puntos de la geografía nacional conozcan y vivan Utrera en estos días”. El alcalde les ha dado la bienvenida recordando que Utrera es “una ciudad abierta que recibe a todos los que llegan hasta nosotros con su mejor voluntad y tratando de que disfruten el tiempo que se encuentren entre nosotros”.
Tuvo palabras de agradecimiento también para la Hermandad de Los Gitanos, por el trabajo que viene haciendo en la preparación de este congreso y en las actividades en las que están colaborando este año con motivo de la celebración de los 600 Años de la llegada del Pueblo Gitano a España, “un acontecimiento que en nuestra ciudad tiene especial trascendencia porque somos uno de los municipios en el que la población gitana son una inmensa mayoría y en el que, de verdad, aquí no hay distinciones porque somos todos iguales: utreranos”.
Ya por la tarde, tras la salida del palio de Ntra. Sra. de la Esperanza de la parroquia de Santiago, que será a las 18:00 horas, media hora antes de lo que estaba inicialmente previsto, se celebrará a las 19:30 una Misa Pontifical, oficiada por el Arzobispo de Sevilla, Monseñor José Ángel Saiz, y presidida por la imagen de la titular de Los Gitanos. En ella, estarán presentes las autoridades, entre ellas la viceconsejera de Cultura y Deporte Macarena O’Neill, acompañada del alcalde y miembros de la Corporación Municipal.
La misa será al aire libre, en la Plaza de Ximénez Sandoval y, una vez finalizada, la Virgen de la Esperanza iniciará su procesión oficial que la llevará por las siguientes calles: Catalina de Perea, La Plaza, Plaza del Altozano, Plaza de la Constitución, Sevilla, Fajardo, Maestro Bernabé García, Corredera, Eduardo Dato, Lope Díaz, Nueva, Plaza de Santa Ana, La Fuente Vieja, Ruiz Gijón y recogida en la Parroquia de Santiago el Mayor.