El Simpecado de la Virgen de Consolación junto a dos acólitos, esa es la imagen que representa el cartel del Mayo Mariano, obra de la artista Nuria Barrera, presentando en un acto organizado por el Consejo de Hermandades y Cofradías de Utrera este martes 11 de abril en el Hospital de la Santa Resurrección (hospitalito) de Utrera. Con esta imagen, la artista quiso simbolizar a la juventud, pues son el futuro.

Antes de mostrarse la obra, los asistentes pudieron escuchar la presentación de la cartelista, realizada por el hermano mayor de la hermandad de la Quinta Angustia, Miguel Ángel Falcón, amigo personal de la pintora, a la que conoce desde hace una década. Él se encargó de explicar la trayectoria de Nuria Barrera, artista de Carmona. La escena queda enmarcada por el comienzo de una de las oraciones más rezadas a la Virgen, la Salve. Y en Mayo Mariano ha destacado las tres A en dorado como referencia al Ave Maria, que junto a la Salve es la manera más común «de acercarnos a Ella para dar gracias y pedir por nuestras necesidades», explicaba la autora.

Por otro lado, la pregonera de las Glorias, la profesora utrerana María de los Reyes Robledo, recibió las pastas para su pregón, aprovechando el mismo acto. Ella expresó la «emoción» y el «agradecimiento» que siente ante este encargo, en el que «hablaré a María a través de la prosa y el verso». La pregonera reconoció haber escrito su texto «con mucho cariño, y espero estar a la altura de los utreranos».
Robledo pronunciará su pregón el domingo 16 de abril, a las 13.15 horas, en la iglesia Nuestra Señora del Carmen. Junto a ella intervendrá Carlos Varela, presidente del Ateneo de Triana, quien ejercerá como presentador. Además estará presente la asociación musical ‘Álvarez Quintero’, que interpretará las marchas ‘Rocío’, ‘Tú mi Auxiliadora’ y ‘Pasan los campanilleros’.
Sobre la artista Nuria Barrera

Nacida en Carmona y residente en Sevilla. Tras pasar por la extinta Academia de Dibujo y Pintura de José Luis Pajuelo, Luis Montes y Roberto Reina, ingresa en la Facultad de Bellas Artes y entre los años 1991 y 1996 obtiene la Licenciatura en Restauración y Conservación de Obras de Artes por la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Hispalense.
Destaca sobre todo en la pintura; y en su estilo el interesante manejo de la luz, de tal manera que ésta se convierte en protagonista de su obra, siendo muy personal y característico el empleo del color azul. Su obra se extiende por toda la geografía andaluza y el territorio nacional. En el extranjero, puede encontrarse en Los Ángeles, Nueva York, Miami, México DF, Monterrey, Londres, Manchester, París, Toulousse, Bruselas, Múnich, Berlín, Viena, Roma, Milán y Dubai.
De sus últimos trabajos se destaca el del año 2021, concretamente en el nuevo proyecto de rehabilitación del H.U.Virgen Macarena, donde realiza un mural para la planta 2 de Traumatología y en unión con otros artistas el Mural de la Esperanza para la planta UCI de dicho Hospital.