El grupo de la vecina localidad de Los Palacios «No me pises que llevo chanclas» volverá al lugar que los vió debutar allá por el año 1987 en esos conciertos que se celebraban, durante el verano, en los terrenos de la Feria utrerana, concretamente en la extinta caseta de la Peña Sevillista de Utrera, donde también estuvieron grupos importantes del panorama nacional como Peor Imposible grupo del recordado utrerano la Estrella, la vuelta del grupo palaciego a Utrera se producirá durante la próxima preferia en la Plaza del Altozano, según se desprenden de las palabras de Pepe Begines en el concierto que el grupo celebró el pasado sábado en la pedanía de Guadalema de los Quintero.
Los amantes del agropop podrán disfrutar de uno de los grupos creadores de este estilo «No me pises que llevo chanclas» en Utrera, todo parece indicar que será el próximo día 3 de septiembre en la Plaza de Altozano, aunque el grupo en su página web lo anuncia para el día 7 de septiembre en plena feria y fiestas de Consolación, lo que sí parece seguro es que este grupo estará en Utrera a principios del próximo mes de septiembre.
«EL SÍNDROME DE LOS ROLLING STONE NOS ATRAPA Y EL «ROCK» NOS MANTIENE JOVENES. SOMOS LOS ROLLING EN VERSIÓN AGROPOP.», decía Pepe Begines de este grupo creado a finales de los ochenta por «un puñado de amigos-músicos», y formando No Me Pises Que Llevo Chanclas.
Seguramente las ganas y la fuerza del destino se encargaron de crear este grupo. Comenzó sus andanzas en nuestra localidad en el verano del 87, después de unas vacaciones por la costa gaditana, donde ya empezaban a tomar forma sus primeras canciones entre fiestas y risas con guitarras de palo.
Pop, Rock, Reggae o flamenco eran algunos de los diferentes estilos que habían influido en sus vidas, dando como resultado el suyo propio y que bautizaron como Agropop. Letras desenfadadas y música intensa son sus principales ingredientes, dando siempre mucho juego a la improvisación y la frescura.
Entre el año 1989 y 2000, graban un total de diez L.P. obteniendo por sus ventas varios discos de platino y oro. También sus videos son muy elaborados , premiados en diferentes festivales como el de Vitoria o el premio Ícaro al grupo revelación a principios de los noventa. Después de unas largas vacaciones vuelven a la carga con la grabación de otro álbum en 2009.
Por sus trabajos han pasado los mejores ingenieros del país y han colaborado amigos como Kiko Veneno, Raimundo Amador, Andrés Calamaro, Pablo Carbonell, Tomasito, Muchachito Bombo infierno, Canijo de Jerez, Teo Cardalda (Golpes Bajos/Cómplices), Miguel Costas (Siniestro Total, Bernardo Vázquez (The Refrescos), Alfonso Aguado (Inhumanos).
Actualmente preparan el lanzamiento de su nuevo Álbum en directo “25 Años de agropop” grabado en Marzo de 2016 en el teatro Quintero de Sevilla como comienzo de su actual gira. Y el documental “Por humor a la música” producido por la productora “La mirada oblicua”, aún en periodo de rodaje.
Quizás lo más destacable de la formación sean sus innumerables y multitudinarios conciertos, dentro y fuera de España que se acercan ya a los dos mil. En sus bolos la banda descarga toda su energía y capacidad para dar un show en el que la buena música y el buen humor convergen y se confunden.
Gran concierto, sin duda, el que se celebrará en Utrera, recordando a muchos tiempos pasados y la juventud de tantísimmos otros que crecimos oyendo el bolillón, bolillón, un borrico z’ajogao, etc.
Guadalema disfrutó en su feria con «No me pises que llevo clanclas»
Aunque anunciamos su vuelta a Utrera, la verdad es que el pasado sábado, estos chicos estuvieron deleitando con su música a los vecinos y visitantes de la pedanía utrerana de Guadalema de Los Quintero donde actuaron con motivo de la Feria en honor de Ntra. Sra. de las Veredas.