Santa Cecilia Escuela Musical nace por iniciativa de dos utreranos, Rafael Rodríguez Piña y Antonio Bocanegra García, ambos profesionales de la música con un amplio bagaje en el campo de la docencia musical, siendo éste último Director de Utrera Suena.
Según nos comentan sus promotores, el proyecto «surge de la idea de complementar el sistema actual de la enseñanza musical en nuestro país, el cual no da la posibilidad de empezar el aprendizaje musical en el conservatorio hasta los 8 años. Está demostrado científicamente, que la etapa anterior a los 8 años, es de vital importancia en el desarrollo psicoevolutivo de los niños y, por supuesto, en el aprendizaje musical».
Santa Cecilia Escuela Musical comienza su andadura en el curso 2016/2017, con una oferta educativa centrada en estos tres puntos:
• “Con la música hacia la vida” destinada a mujeres embarazadas
• “Educación Musical Temprana”, desde el nacimiento hasta los 6 años
• “Preparación Prueba de Aptitud”, de acceso a las Enseñanzas Básicas de conservatorio, 7 años
Nuestro programa “Con la música hacia la vida”, es un novedoso y atractivo método. El oído es el primer sentido que se despierta dentro del vientre de la madre. Ningún otro canal sensorial permite provocar sentimientos más fuertes. Tu hijo percibe los primeros sonidos a partir de los cuatro o cinco meses anteriores al nacimiento. Los estímulos acústicos, los ruidos, el lenguaje y la música son importantes para el desarrollo del cerebro y el oído.
La Educación Musical Temprana incide directamente en las facultades humanas: estimula y favorece el desarrollo mental y emocional, desarrolla la sensibilidad, la voluntad, la inteligencia, la imaginación y la apreciación de la belleza. Nuestra metodología permite que padres y madres puedan participar en las clases junto a sus hijos. Así los padres y los niños son animados a descubrir cosas nuevas, a experimentar sonidos y diversión, y a enriquecer su comunicación con actividades musicales.
Los seis primeros años del niño son fundamentales para la formación del oído y el desarrollo de la facultad del habla. Poner en contacto al niño de múltiples maneras con la música durante esta etapa de su desarrollo ofrece oportunidades que no deberían desaprovecharse: escuchar diferentes sonidos y tonos musicales y balbucear las canciones proporcionan una interconexión más intensa de las células cerebrales. El cerebro reconoce la música como una lengua y crea las condiciones idóneas para que la música pueda reconocerse como un segundo “idioma materno”.
Tras los 6 años nos encontramos en la tesitura de decidir si nuestro hijo quiere acceder a estudiar en el conservatorio. En muchos casos este hecho se convierte en una auténtica aventura. Desde hace años, la preparación de la “Prueba de Aptitud” de acceso a las Enseñanzas Básicas de conservatorio, constituye un hecho de suma importancia que determina no sólo el acceso al conservatorio, sino también el instrumento que va a estudiar. En muchos casos, las expectativas se ven truncadas y nuestros peques tienen que matricularse en un instrumento que no era el que pretendían en un principio. Para ello, desde Santa Cecilia Escuela Musical y destinado a este alumnado de 7 años, se ofrece el curso de “Preparación prueba de Aptitud”. Con la idea de ofrecer la mayor calidad posible, este curso se organizará en grupos reducidos, donde los alumnos trabajarán todos los contenidos necesarios, de una forma práctica y eficaz con profesionales expertos en la materia, que harán que los alumnos afronten esta prueba con las máximas garantías.
Los cursos que ofrecen son:
• “Con la música hacia la vida”, para mujeres embarazadas
• “Educación Musical Temprana”, de 0 a 1 año.
• “Educación Musical Temprana”, de 1 a 2 años y medio
• “Educación Musical Temprana”, de 2 años y medio a 4 años
• “Educación Musical Temprana”, de 4 a 6 años
• “Preparación Prueba de Aptitud”, de acceso a las Enseñanzas Básicas de conservatorio, 7 años
La matriculación se podrá formalizar del 15 al 30 de septiembre, en la secretaría de Santa Cecilia Escuela Musical situada en calle Cervantes s/n. Se atenderá en horario de mañana, lunes y jueves de 11:30 a 13:00 horas, y en horario de tarde, martes y miércoles de 17:30 a 19:00 horas.