La vacunación frente a la gripe de todos los niños y niñas de entre 6 y 59 meses, resultará muy beneficiosa tanto para ellos como para la población general, sobre todo en esta situación actual, en la que la población ha estado dos años prácticamente sin contacto con el virus de la gripe, por lo que se espera que la inmunidad natural para frenarlo sea menor. La vacuna, que es efectiva y segura, ayudará a combatirlo mejor y con más fuerza.

Ha sido una decisión novedosa de la Consejería de Salud y Consumo, basada en varios puntos importantes:
- Los niños y niñas de menos de 5 años son los que más gripe padecen de toda la población.
- Los niños y niñas de menos de 5 años son uno de los grupos que más ingresan en el hospital por complicaciones de la gripe, solo superado por el grupo de mayores de 80 años.
- La población infantil es la que más difunde el virus de la gripe al resto de la comunidad.
La solicitud de cita ya está habilitada a través de los canales oficiales: ClicSalud+, App Salud Andalucía, la App de Salud Responde, llamando al teléfono 955 54 50 60 de Salud Responde o contactando con su centro de salud.
También hoy 17 de octubre está previsto que reciban la vacuna de gripe y COVID-19 las personas de entre 65 y 79 años de edad, al igual que aquellas personas de entre los 5 y los 64 años con patologías crónicas, embarazadas, grandes dependientes y sus cuidadores.
Una semana más tarde, el lunes 24 de octubre, será el turno de vacunación para las personas de entre 60 y 64 años de edad que recibirán vacunación contra el COVID-19. A partir de esta fecha, se vacunarán frente a la gripe a grupos de profesionales, como las fuerzas y cuerpos de seguridad.
A partir de diciembre de 2022, y en función de la disponibilidad de las dosis, se vacunará frente a la gripe y el COVID-19 a los convivientes en el hogar con personas de 65 años o más o personas de riesgo.