Los utreranos volverán a disfrutar de los abonos gratuitos de RENFE hasta el verano

29/01/2025

Este mismo miércoles 29 de enero, el Boletín Oficial del Estado (BOE) recogerá todos los detalles y las medidas urgentes en materia económica, transporte, Seguridad Social o colectivos vulnerables, entre los que se incluye la subida de las pensiones, del salario mínimo o la renovación de los abonos gratuitos de RENFE o descuentos importantes que se alargará durante 6 meses. Este Decreto-Ley se aprobó ayer por el Consejo de Ministros, tal como anunció el presidente del Gobierno, tras llegar a un acuerdo con Junts.

Se trata de unas medidas que el miércoles pasado recibieron el voto en contra de PP, Vox y Junts, y que ahora los catalanes van a apoyar a cambio de que el Congreso tramite la proposición no de ley que insta al presidente del Gobierno a someterse a una cuestión de confianza. Una de las medidas cuya derogación impactó más a la sociedad y que el Gobierno ha rescatado este martes son las ayudas al transporte público. Estos descuentos quedaron inactivos al día siguiente de la votación en el Congreso la semana pasada. Sin embargo, el Gobierno los volverá a activar esta semana y se alargará su vigencia durante 6 meses.

Desde su publicación en el BOE hoy miércoles, dichos descuentos estarán vigentes. De esta forma volverán a estar disponibles los abonos gratuitos de los trenes de cercanías y media distancia, así como de los autobuses de largo recorrido con las mismas condiciones en las que se estaban comercializando. También se reactivará la venta de los abonos de los servicios Avant con rebajas del 50%, que se mantendrán hasta diciembre de 2025.

Los sistemas públicos de alquiler de bicicleta se mantienen dentro de las bonificaciones del transporte público con un 50% de descuento en los abonos. Por otra parte, el Estado seguirá subvencionando un 30% de un descuento mínimo de un 50% en el transporte autonómico, corriendo el otro 20% a cuenta de las comunidades. A partir de julio y para todo el segundo semestre del año, estos descuentos regionales pasarán a ser del 40%, financiado en partes iguales (20%) por Estado y comunidad, mientras que se creará un abono mensual único para todo el país de 20 euros para todas las redes de cercanías.

Abonos gratuitos

Igual que venía siendo hasta ahora, los abonos gratuitos de RENFE, tienen una validez de cuatro meses y para obtenerlo solo hay que pagar 10 euros, en el caso de Cercanías, y 20 en el de Media Distancia. El usuario debe seleccionar la estación de origen y destino y facilitar un número de teléfono y el DNI para obtenerlo. Después de pagar la fianza, el dinero le será reembolsado a su cuenta si cumple con la norma de los 16 viajes obligatorios durante el periodo de vigencia.

Compartir

Otras noticias

×