Hoy ha tenido lugar una nueva concentración de los sindicatos a las puertas del ayuntamiento con sus habituales proclamas a favor de ampliar sus derechos. Los sindicatos, en esta ocasión también han denunciado la labor de algunos medios de comunicación locales, «la persecución y acoso de algunos medios de comunicación, que están sufriendo varios delegados sindicales por defender a los trabajadores», reza en el comunicado enviado por éstos, en clara alusión a los medios locales, como éste, que han dado voz a trabajadores municipales que no están de acuerdo con dichas protestas.
En una nota de prensa emitida por el Comité de Empresa han valorado positivamente la concentración «con buena asistencia (a pesar de la lluvia) de los compañeras y compañeros que con su presencia han reforzado las legítimas reivindicaciones de sus representantes sindicales». Como ya han denunciado otros medios de comunicación mediante filtraciones de trabajadores municipales e incluso delegados sindicales «el sentir de gran parte de la plantilla es que esas reclamaciones están motivadas por un resarcimiento personal de algunos funcionarios que tenían una posición privilegiada con el PA y que, pensando que con la entrada del partido hermano, en el ayuntamiento esa posición se prolongaría».
Como los lectores de Utrera Al Día podrán comprobar, las voces discordantes también llegan a esta redacción y según nos aclara un delegado sindical, que prefiere mantener el anonimato «el tema es muy complejo, si me pronuncio y me posiciono en contra de las protestas y reivindicaciones me señalarían y no quiero sufrir acoso laboral por parte de los compañeros», que bien entendido se podría catalogar también como una «forma de acoso», según nos comentaba el propio trabajador.
Parece que los líderes sindicales, propulsores de estas protestas, no están cómodos con esta nueva situación y es que han cargado contra algunos medios de comunicación por dar voz a las voces discordantes, no así con otros medios que han priorizado sus protestas sin confrontar con otros trabajadores. Así, creen que están siendo perseguidos y acosados por los medios informativos cuando lo que estamos haciendo es ofrecer todas las versiones de un mismo problema, dando también, por supuesto, la de éstos líderes sindicales, que han anunciado también en la mañana de hoy que las movilizaciones seguirán en la mañana de los viernes, siendo el próximo viernes la última, y si el equipo de gobierno, que días atrás les ofreció diálogo, no aceptan, al completo, todas sus reivindicaciones, pasar a realizar «otro tipo de protestas diferentes», según han comunicado a esta redacción en la mañana de hoy.