El pasado 3 de diciembre, la Virgen de la Amargura, de la Hermandad de Los Muchachos de Consolación, reestrenó para su besamanos su saya más antigua tras un proceso de recuperación de su estado original llevado a cabo en el taller utrerano de Inmaculada García Rayo, y los trabajos de recuperación de diseño a cargo de Antonio Castro.

La saya en cuestión, fechada en el primer tercio del siglo XIX y compañera del magnífico manto que posee la Imagen, había sido alterada con motivo de una ampliación del candelero, modificando el diseño de manera sustancial. Por ello, tras el desmontaje de la saya se procedió a recomponer el original mediante el estudio de fotografías antiguas, examinando y numerando todas las piezas y devolviéndoles su emplazamiento. En este proceso se ha logrado no sólo mantener las piezas antiguas, de gran calidad, sino eliminar todos los añadidos de escaso valor, poniendo en valor este importante conjunto, quedando la saya mucho más acorde en estilo y composición al manto.
