La Sinagoga de Utrera se abre a visitas guiadas en febrero y marzo

12/02/2025

El Ayuntamiento de Utrera va a llevar a cabo un programa de visitas guiadas a la Sinagoga de la Utrera, las cuales tendrán lugar los días 14, 21 y 28 de febrero, así como el 7 y 14 de marzo. Esta iniciativa tiene como propósito la difusión del patrimonio histórico y cultural, permitiendo a la ciudadanía conocer en profundidad este enclave.

Las visitas estarán dirigidas por el arqueólogo Miguel Ángel de Dios y el historiador Javier Mena, quienes ofrecerán explicaciones detalladas sobre su historia y estado de conservación. Las sesiones se llevarán a cabo en dos turnos diarios, a las 10:00 y a las 12:00 horas, con un aforo máximo de 25 personas por grupo.

Las personas interesadas en participar, podrán realizar su inscripción a través del número de teléfono 659 442 152 o de manera presencial en la Casa de la Cultura.

Desde el pasado mes de noviembre, la Sinagoga de Utrera se encuentra inmersa en los trabajos de excavaciones de su segunda fase. Los objetivos de esta nueva fase son la recuperación al completo del espacio que ocupaba la sala de oración, así como el lugar de lectura y la zona reservada a las mujeres. Además, se prevé seguir excavando en la estratigrafía para alcanzar los niveles fundacionales de la sinagoga y hacer un control arqueológico de movimiento de tierras al este de la sala de oración, para recuperar la cota del Hospital de la Misericordia correspondiente al siglo XVIII. Recuperar esa cota permitirá la localización de la mikve, que es un elemento imprescindible en toda sinagoga porque ahí se realizaban los baños de purificación.

Otro de los espacios del que se espera poder recuperar hasta donde sea posible su aspecto original, es el hejal, la recámara decorada en la que se guardaban los pergaminos que conforman la Torá. Los trabajos se enfocarán también en la recuperación del alzado original conservado de la sala de oración. Para continuar con el proceso de documentación de todo el complejo que conforma la antigua sinagoga, se realizará un análisis paramental de los muros que delimitan el claustro del Hospital de la Misericordia por su lado este y, se completará el análisis paramental del muro que delimita por el Norte la nave del Evangelio, para documentar el arco que ahora es parcialmente visible

Compartir

Otras noticias

×