La nueva directiva de la UTER presenta al alcalde su plan de trabajo para los próximos dos años

18/02/2025

Este lunes tuvo lugar la segunda reunión entre el alcalde de Utrera, Francisco Jiménez y la Federación de Asociaciones Vecinales de Utrera UTER, representada por su presidenta Rocío Acosta, con la asistencia también del delegado de Participación Ciudadana, José María Méndez. Tras una primera toma de contacto e inicio de conversaciones, que se produjo antes de las pasadas navidades, se ha vuelto a retomar el contacto entre ambas instituciones con la finalidad de comenzar la colaboración entre ambas y de exponer diversos temas de interés en los que la UTER se encuentra trabajando, desde que el pasado noviembre se eligiera a la nueva Junta Directiva de este organismo, que congrega a la mayoría de las asociaciones vecinales que actualmente se encuentran en activo.

“Se está haciendo mucho trabajo de base, recuperando a muchas asociaciones y motivando a otras, un trabajo difícil y muy duro que se lleva a cabo de puertas adentro”, siendo esta una de las ideas que expuso en la reunión la presidenta Acosta ya que “estamos poniendo todo nuestro empeño en la revitalización de la Federación que había caído en la inactividad en los últimos años”. También se informó al alcalde y al delegado de que el próximo jueves día 20 se llevará a cabo una Asamblea General en la Casa de la Cultura y que será “un punto de inflexión en esta nueva etapa de la UTER, ya que hace al menos 10 años de la última celebración de una Asamblea, por lo que esperamos con mucha ilusión la respuesta de las asociaciones vecinales”.

También transmitieron al alcalde y al concejal la invitación para asistir a la misma y expresar a las asociaciones de vecinos y vecinas «que no están solas y que la Participación Ciudadana debe ser un ente vivo y de colaboración entre el consistorio y las distintas asociaciones vecinales». El punto importante de la reunión fue la petición por parte de la UTER de un acuerdo formal de colaboración que recoge la implicación y el compromiso de amba instituciones en lograr la mejora de los barrios de Utrera. Como recoge el convenio, “la Federación de Asociaciones Vecinales de Utrera es una entidad sin ánimo de lucro que agrupa a la mayoría de asociaciones vecinales del municipio, con el objetivo de defender los intereses de los vecinos, fomentar la cohesión social y promover la participación activa de la ciudadanía en la vida pública”.

Respecto a este tema, y después de realizar un análisis en profundidad del tejido asociativo y del estado actual de la UTER, el regidor utrerano se ha comprometido a estudiar este acuerdo y ver en qué términos podría hacerse. También se ha informado en esta reunión de la elaboración de un estudio de las necesidades de los barrios de Utrera analizando los datos que nos están haciendo llegar las asociaciones vecinales y recabando datos propios, algo que se está llevando a cabo en estos momentos. También se han repasado temas como las subvenciones, la actualización del registro de asociaciones o la futura apertura del Centro de Asociaciones de la barriada de El Matadero. Finalmente se han acordado reuniones periódicas con el delegado de Participación Ciudadana y la programación de distintas visitas a las barriadas que así lo soliciten por medio de la UTER.

Desde UTER valoran de manera muy positiva el compromiso mostrado por el Ayuntamiento para impulsar iniciativas que favorezcan el asociacionismo vecinal y refuercen el papel de las asociaciones como agentes clave en la mejora de la calidad de vida en los barrios. “Confiamos en que esta alianza sea el punto de partida de una colaboración estable y enriquecedora, en la que el diálogo y el trabajo conjunto sean los pilares fundamentales”, ha destacado la presidenta de la UTER.

Compartir

Otras noticias

×