«La iniciativa debe partir de los vecinos», resumen de las jornadas técnicas sobre la regularización de las urbanizaciones rústicas utreranas

21/10/2022

El pasado 19 de octubre a las 17:30h, se produjo unas jornadas organizadas por Sanguino Abogados, en colaboración con el Ayuntamiento de Utrera en la Casa de la Cultura con éxito de asistencia, donde esta firma sevillana analizó las posibilidades de regularización de las urbanizaciones que se encuentran en suelo rústico. Expusieron Vanessa Villegas, abogiada y socia directora de Sanguino Abogados, José Luis Alegría, geógrafo y urbanista, y acompañó a la ponencia Manuel Romero, delegado de urbanismo del consistorio utrerano. También se contó con la presencia de Pepe Carmona, presidente de la UTER, entre los asistentes.

Estas jornadas, de entrada libre, estuvieron dirigidaa a técnicos especialistas y a residentes de estas urbanizaciones, y pretendieron servir de foro de aclaración, para comentar los mecanismos a los que los vecinos y vecinas de estas urbanizaciones pueden acudir. Se comentó la más reciente nueva ley urbanística que saldrá en diciembre para explicar cómo se pueden regularizas las urbanizaciones.

A través de los planes de adecuación ambiental, la mayoría de las urbanizaciones utreranas que están en suelo rústico pueden acceder a servicios básicos como el agua, el saneamiento o la electricidad. «Hay que dejar claro», aclaró el concejal Manuel Romero, «por un lado existe la mayor facilidad en la tramitación de estos planes para llegar a un grado de urbanización intermedio o «low cost», pero la iniciativa debe partir de los vecinos, desde una organización de los mismos con una mayoría simple (la mitad más uno) para querer embarcarse en un proyecto de este tipo y contratar un gabinete técnico que le desarrolle el proyecto, las licencias y los suministros».

Gracias a los planes de adecuación ambiental las urbanizaciones rústicas de la ciudad podrán tener acceso a suministros básicos, siendo el ayuntamiento un mero tramitador que «aprueba estos documentos una vez que se han recabado todos los informes sectoriales», incidiendo que los costes y los trámites deben ser iniciativa de los vecinos.

El concejal aclaró que pese a que la ley lo impone así y que el consistorio no puede tener la iniciativa, el ayuntamiento ha requerido, mediante una moción, a la Junta que abran líneas de ayudas para estos vecinos que ya viven en suelo rústico y así tener un bienestar y una urbanización digna. Y estarán dispuestos a servir de guías y aclarar dudas para todo el que lo necesite en su labor de tramitadores.

Compartir

Otras noticias

PUBLICIDAD