El diseñador de moda utrerano Vier Márquez, con más de 23 años de trayectoria en el sector, será el encargado de exaltar la Feria de Utrera 2025, un reto que afronta “con mucho respeto, cariño y orgullo”. Así lo contó en una entrevista realizada para Utrera al día en el jardín romántico del Ayuntamiento, donde repasó su vida profesional y personal, marcada siempre por la moda y por sus raíces utreranas.

Con tan solo 17 años, Vier tuvo claro que las matemáticas o la literatura no eran lo suyo, su verdadero sueño era algo artístico, y como en casa siempre estuvo la costura muy presente por su madre y hermanas, lo tuvo claro. Cuando apenas existían opciones académicas en diseño de moda, gracias a su hermana y «las páginas amarillas», se lanzó a estudiar en Sevilla durante 4 años.
Con diseños únicos, el utrerano explica que «me influye todo, lo bueno y lo malo. Cuando estoy triste, diseño en negro, pero intento añadir color para darle vida. Mi estilo habla de mi ánimo en cada momento”. El diseñador subrayó la influencia que Utrera y sus artistas flamencos han tenido en sus diseños. En colecciones pasadas ha rendido homenaje a figuras como Fernanda y Bernarda de Utrera, Perrate o Bambino, integrando guiños a su estética y vestuario. “El flamenco y Utrera son parte de mí; me nutro de ellos constantemente”, afirmó.

Entre los momentos más duros de su carrera citó sus años en Madrid, donde trabajó como maquillador sin poder dedicarse plenamente a la moda flamenca. Sin embargo, su regreso a Utrera tras la pandemia marcó un nuevo renacer creativo. “Madrid me dio mucho, pero también me quitó. Volver a mi tierra fue lo más feliz que me ha pasado”, confesó.
El anuncio de su nombramiento como exaltador de la feria llegó de manera inesperada en enero, cuando fue abordado por Paco Herrera, presidente de la Asociación de Casetas de Feria de Utrera, en la plaza del Altozano y le preguntó si sería capaz de hacer la exaltación, «soy capaz y capataz» bromeó el utrerano. Desde entonces, se ha preparado un pregón que, asegura, ha escrito en apenas una semana para mantener fresco el sentimiento.
“He querido plasmar tanto mis vivencias como el sentimiento de todos los utreranos. Incluso he escrito una plegaria a la Virgen. Para mí es algo complicado, porque yo siempre voy de bromista, pero aquí he puesto todo mi respeto y mi corazón”, señaló, fijándose en las personas que han realizado la exaltación antes.
Márquez destacó la singularidad de la Feria de Utrera, donde considera que “cabe todo” y donde el público se atreve con propuestas de todo tipo, como trajes de flamenca con animal print o colores fluorescentes. “En Utrera la gente se arregla, se atreve y brilla. Mis amigas de fuera me dicen que parece que hacemos casting para ir a la feria”, comentó entre risas, «creo que tenemos un traje regional que podemos cambiarlo como queramos».
De cara al futuro, su gran sueño sería presentar una colección propia en la Madrid Fashion Week: “Sería el culmen de mi carrera. Yo hago eso y me retiro”, considera que los diseñadores andaluces tienen muy buena mano para trabajar el volante, algo que no consigue ver en diseñadores de fuera de la tierra, «tenemos algo, no me preguntes qué».
A los jóvenes que desean dedicarse a la moda, les dejó un mensaje claro: “Que lo hagan si es su sueño, pero que sepan dónde se meten. No todo es Instagram ni pasarelas. Es un trabajo duro, de muchas horas y sacrificio, pero también muy gratificante cuando ves a alguien vestir lo que has creado”.