La novena edición de este festival rendirá un homenaje póstumo al cantaor Juan Fernández Flores ‘El Moreno’ y su familia ha querido estar presente en el vestíbulo del teatro Enrique de la Cuadra, lugar donde se celebrará dicho festival para presentar junto a los organizadores Luis Peña y Manuel Pelusa, la delegada de cultura, Carmen Cabra y el alcalde, José María Villalobos. Una semana repleta de espectáculos, mesa redonda y clases magistrales.

En la presentación del festival la delegada de Cultura, María del Carmen Cabra, mostró su orgullo porque «pocas ciudades pueden decir que tienen tres festivales flamencos, como ocurre en Utrera». Además, habló del apoyo que el Ayuntamiento brinda al ‘Tacón Flamenco’, al que «prácticamente se le ha duplicado la aportación económica».
La novena edición del festival ‘Tacón Flamenco’, que cada año organiza la asociación cultural ‘El compás que nos une’ y que precisamente se desarrollará en dichas instalaciones, será una semana repleta de espectáculos, una mesa redonda y clases magistrales, y todo ello para rendir homenaje póstumo al cantaor Juan Fernández Flores ‘El Moreno’. Tres de los hijos del artista –Farruquito, Farru y El Carpeta- y su viuda, La Farruca, se desplazaron a Utrera para participar en un acto en el que director artístico de la entidad organizadora, Luis Peña, elogió a la familia Fernández Farruco «porque reúnen todos los valores de una familia gitana, como son la unión, el amor, el respeto, el compañerismo y la cercanía, y además son artistas de gran nivel». Por su parte, el presidente de la asociación, Manolito Pelusa, mostró su agradecimiento al Ayuntamiento, porque «sin él sería imposible realizar esta semana de actividades», y también a los colaboradores.
La última semana de febrero es la que ocupará la programación del ‘Tacón Flamenco’, unos días llenos de espectáculos flamencos en el teatro municipal. Más allá de los espectáculos, este festival propone unas clases magistrales que estarán a cargo de los miembros de la familia, participando cada uno de ellos en una de las jornadas.

Todo comenzará el día 22, cuando la utrerana Rocío Palacios presentará su actuación ‘Baile de mujer’, con la colaboración especial de cuatro de las alumnas de su escuela de baile: María del Amor, Paula Benítez, Lydia Bermejo y Cristina Gómez de la Rosa. El siguiente día, 23 de febrero, habrá una mesa redonda que abordará la trayectoria personal y profesional de ‘El Moreno’. Será con familiares suyos así como con otras personas que compartieron su vida con él: los guitarristas Pedro Sierra, José Antonio Camacho ‘Piripi’ y Paco Jarana, y la bailaora Eva Yerbabuena. El encargado de moderar la tertulia será el crítico flamenco Manuel Bohórquez.
Para el viernes 24, presidirá el escenario uno de los hijos del homenajeado, Farru, quien presentará el espectáculo ‘Fernández y flamenco’. Es una original propuesta en la que el público y los artistas compartirán escenario. El sábado, 25 de febrero, estarán ‘Farruquito y amigos’. En él, Farruquito compartirá escenario con otros artistas invitados, como el cantaor ‘El Pele’, y los guitarristas Juan Amaya y Juanma ‘El Tomate’.
A la jornada siguiente, día 26, habrá un encuentro de escuelas de baile, bajo el título ‘Mi baile, mi legado’. En él participarán las de Rocío Palacios, de Utrera; la de Carmen Lozano, de Morón de la Frontera; la de Aurora Caravallo, de Chipiona; la de las Hermanas Villau, de Alcalá de Guadaíra; y la de Vanesa Montaño, de El Viso del Alcor.
El 27 de febrero, el hijo menor de Juan Fernández, ‘El Carpeta’, estará en el escenario junto a su madre, ‘La Farruca’, con el espectáculo ‘A bailar’. Contarán con la presencia de Estrella Morente, David Peña Dorantes, Esperanza Fernández y Pastora Galván como artistas invitados.
La última jornada, 28 de febrero, «será la más especial», según explicó su familia, ya que coincide con el aniversario de la muerte de ‘El Moreno’, que falleció en el año 2001. Ese día tendrá lugar un homenaje al artista en el que participará la familia Fernández Farruco con grandes artistas y amigos. Así, está anunciada la presencia de Rancapino Hijo, Carmen Ledesma, Esperanza Fernández, Pepe Torres, Diego del Morao, Rafael de Utrera, Carmen Lozano, Juanfran Carrasco, El Barullo, José del Tomate, El Torombo y Óscar de los Reyes, entre otros, así como Soleá y Juan, nietos del homenajeado.
Por su parte, el alcalde, José María Villalobos, afirmó que este festival tiene gran dimensión e impacto. También tuvo palabras hacia el flamenco, del que recordó que «es patrimonio de la humanidad, y Utrera es un pilar importante en ello, lo que genera unas obligaciones especiales, como son cuidar, difundir, mimar este arte tan maravilloso«.