La Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Utrera celebra una Eucaristía especial el 30 de diciembre

27/12/2024

Se trata de la Eucaristía de la Traslatio de Santiago Apóstol. La leyenda de la TRASLATIO del Apóstol Santiago narra el traslado de los restos del apóstol desde Tierra Santa hasta la península Ibérica, un acontecimiento que, según la creencia popular, dio origen al Camino de Santiago. Será el 30 de diciembre a las 20 horas en la Parroquia de Santiago con la procesión claustral de su reliquia, presidido por el reverendo Juan Luis Rubio.

Según cuenta la tradición, después de su martirio en Jerusalén, los discípulos de Santiago llevaron su cuerpo por mar hasta la costa gallega en una barca de piedra. Esta embarcación, guiada por fuerzas sobrenaturales, surcó los océanos y mares hasta alcanzar la desembocadura del río Ulla, en la actual Galicia. En el lugar donde se detuvo la barca, un miliario romano, se decidió enterrar los restos del apóstol. Sin embargo, el sepulcro quedó olvidado durante siglos hasta que un ermitaño llamado Paio, mientras habitaba en las cercanías del monte Libredón, fue testigo de un resplandor celestial que señalaba el lugar exacto donde se encontraban los restos del santo. Este descubrimiento desencadenó una serie de acontecimientos que culminaron con la construcción de la Catedral de Santiago de Compostela, convirtiendo a la ciudad en un importante centro de peregrinación y un referente cultural y religioso para toda Europa.

La Traslatio, más allá de ser un simple relato, representa un conjunto de símbolos y significados profundos. La barca de piedra, por ejemplo, simboliza la Iglesia, mientras que el río Ulla representa el bautismo y la purificación. El descubrimiento del sepulcro por parte de Paio es una alegoría de la revelación divina y el encuentro con lo sagrado. Todo ello da origen a lo que hoy conocemos como el Camino de Santiago.

Compartir

Otras noticias

×